El cheque de 200 euros de la Agencia Tributaria es una prestación del Gobierno que tiene como objetivo mejorar la economía de las familias que subsisten con el mínimo establecido por la ley. El Ministerio de Economía y Hacienda puso en marcha este paquete de medidas este año cuyo plazo para solicitarla terminó el pasado 31 de marzo.
Desde el 17 de abril, Hacienda está repartiendo esta ayuda económica a todas las personas beneficiarias con este cheque de 200 euros. El cual busca paliar la crisis que ha generado este año y medio la Guerra de Ucrania en todo el mundo.
Sin embargo, todavía hay personas que la solicitaron y que todavía están esperando una respuesta de la Agencia Tributaria para saber si son agraciados con esta prestación del Gobierno. Y es que el organismo dispone de 3 meses (hasta el 30 de junio) para realizar el ingreso de la cuantía a todos los beneficiarios.
Para ser merecedor de esta ayuda, el ejecutivo estableció que fuesen personas con rentas anuales por debajo de los 27.000 euros. Por lo que a pesar de que todavía puedes recibir el cheque de 200 euros, también puedes ser del grupo de personas excluidas de esta ayuda.
Estado de la solicitud OA, Alta o Baja
El pago único de 200 euros lo recibirán aquellas personas que hayan solicitado esta prestación del Gobierno y cuyo pago haya sido aceptado. Ahora bien, cuando consultamos nuestra solicitud van a aparecer diferentes estados dependiendo de si la Agencia Tributaria ha revisado, aceptado o denegado la ayuda.
Para conocer el estado de la solicitud del cheque de 200 euros tan solo tenemos que acceder a la sede digital de la Agencia Tributaria y pulsar y acceder a la pestaña ‘Consulta de solicitudes’.
- Estado de ‘Baja’: Esta es la forma en la que la Agencia Tributaria informa a los solicitantes de esta prestación que ha sido denegada. Por lo que si en tu solicitud aparece esto, quiere decir que no recibirás la cuantía de la ayuda.
- Estado de ‘Alta’: Tal y como informa el Gobierno, este estado nos informa que la solicitud se ha enviado y se ha recibido correctamente. Sin embargo, todavía no está aprobada por la Administración.
- Estado ‘OA’: Si en tu solicitud aparece el estado ‘OA’, quiere decir que la Agencia Tributaria ha aceptado la solicitud y la cuenta bancaria. Pero que está pendiente de revisión para el proceso de pago.
Recuerda que debes acreditar tu identidad utilizando el DNI electrónico, el certificado digital o el Cl@ve PIN. Una vez dentro, podrás comprobar si finalmente la ayuda te ha sido concedida o denegada de forma muy fácil.
Razones para denegar tu solicitud del cheque de 200 euros
El cheque de 200 euros de la Agencia Tributaria está destinado a todas aquellas personas que tengan ingresos mínimos. Y cuya economía se haya visto gravemente afectada por la inflación de los precios a causa de la Guerra de Ucrania.
Sin embargo, existen algunas razones por las que el Gobierno puede denegarte la ayuda si no cumples con los requisitos estipulados. Por ejemplo, no recibirán la cuantía de esta ayuda aquellos que perciban el Ingreso Mínimo Vital (incluye complemento de ayuda a la infancia).
Además, tampoco aceptarán la solicitud de aquellas personas que perciban una pensión abonada por el Régimen General o los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado.
Así como quienes perciban prestaciones análogas de las mutualidades de previsión social alternativas al RETA (Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos).