Estados Unidos se encuentra en un punto crítico ya que se encuentra a punto de cruzar el techo de deuda en estos momentos. El techo de deuda, debt ceiling en inglés, es el límite de dinero que puede pedir prestado el Gobierno Federal, y parece que ahora, en 2023, se está llegando a ese límite que tanto preocupa a los ciudadanos americanos de Estados Unidos, especialmente en el caso del Seguro Social.
El pasado día 19 de enero la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, explicó que se estaban empezando a tomar unas medidas extraordinarias para evitar cruzar este techo de deuda (debt ceiling). Aún así, también aseguró que este dinero prestado del Gobierno Federal supone un alivio temporal que les servirá como colchón hasta el próximo mes de junio.
Pero para evitar que la enconomía en Estados Unidos se hunda, el Congreso debería aumentar el techo de deuda nuevamente, algo que no se hacía desde el año 2021, cuando se elevó la cifra a los $31,4 millones de dólares. Pero parece que el Congreso estaría teniendo serios problemas para aumentar ese techo.
El Congreso exige recortes en el Seguro Social en Estados Unidos
Al parecer, los republicanos de la Cámara de Representantes se niega a autorizar otro incremento en estos momentos tan delicados en los que la economía mundial es inestable. Para poder aumentar el techo de deuda exigen que se aprueben algunos recortes en el Seguro Social.
Treasury Secretary Janet Yellen told Axios that she is "nervous" about the #US going into default on its debt and warned that if #Congress doesn't extend the debt ceiling this summer, #Americans may have to deal with a frightening and spiraling #recession. pic.twitter.com/EFraKxQFw4
— Al Mayadeen English (@MayadeenEnglish) January 28, 2023
Pero, ¿A quién afectaría estos recortes en el Seguro Social y qué nuevas propuestas incluyen? Para empezar, entre las ideas de los republicanos se encuentra la de aumentar la edad plena de jubilación a los 70 años. Esto afectaría en estos momentos a los trabajadores americanos que están a punto de jubilarse en Estados Unidos.
También se plantean modificar la forma en la que se calcula el ajuste de los beneficios por costo de vida con el objetivo de ser ‘menos generosos’. No obstante, según aclaró Kevin McCarthy, Presidente de la Cámara de Representantes, ha explicado que se reunirá con Biden para plantear este aumento del techo de deuda y que, de momento, no entran en sus planes los recortes al Seguro Social y Medicare.
House Speaker Kevin McCarthy has privately ruled out proposing cuts to Social Security and Medicare in exchange for raising the debt ceiling, according to Sen. Joe Manchin, who told reporters Wednesday the speaker assured him in a meeting the programs won’t be touched. pic.twitter.com/zCRIZsyzNu
— Forbes (@Forbes) January 25, 2023
Para que se apruebe el recorte en el Seguro Social se necesitaría realizar una votación en el Senado y que aquí se reúnan, al menos, 60 votos. Algo que, por el momento, parece imposible ya que «no hay 60 votos en el Senado a favor de recortar los beneficios», según han explicado.