• Jubilación
  • Economía
  • Seguro Social
  • Test de personalidad
  • Ilusión óptica
  • Estados Unidos
  • Herencia
  • Monedas
  • Viviendas de banco
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

Requisitos para acceder a la jubilación anticipada en 2023

La edad para acceder a la jubilación anticipada aumenta año tras años del mismo modo que lo hace la edad legal ordinaria para retirarse

redacción OTIUM
22/04/2023 06:00
en Economía
Jubilación anticipada, cotizar, pensión

Requisitos para acceder a la jubilación anticipada en 2023 / Foto Canva

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los motivos más habituales que empujan a una persona a realizar un testamento?

¿Quiénes recibirán 1.800 dólares del Seguro Social en junio?

¿Cuánto han aumentado los beneficios del Seguro Social por incapacidad en 2023?

Para cualquier persona que lleve cotizando gran parte de su vida, es importante conocer los requisitos para acceder a la jubilación anticipada en 2023. Pues desconocer estos datos, puede significar un mal cálculo para decidir el momento de la retirada del ámbito laboral. La consecuencia de este hecho sería perder parte de la pensión.

PUBLICIDAD

Por tanto, es fundamental conocer las premisas establecidas y el importe de lo que te puede quedar de pensión en un futuro para decidir si retirarse antes de la edad ordinaria de jubilación. No hay que olvidar, que no estar actualizado sobre estas modificaciones, puede significar una mala gestión del momento de la jubilación.

Cabe señalar, que la edad legal ordinaria de jubilación vuelve a retrasarse en este 2023. Este aumento forma parte del calendario acordado por el Gobierno en el que cada año desde 2013, este momento se retrasa. Por tanto, este año la edad legal para jubilarse será de 66 años y cuatro meses, siempre que se haya cotizado menos de 37 años y nueve meses. Seguirá siendo 65 años la edad de retirarse si supera este periodo de cotización.

PUBLICIDAD
→  Estados Unidos: Cómo aumentar mis ingresos del Seguro Social

¿Qué consecuencias tiene este aumento en la edad de jubilación? Esta modificación también supone aplazar las edades para poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria y a la jubilación anticipada involuntaria en 2023. Una opción que se vuelve de este modo, cada vez más difícil.

Estos son los requisitos para acceder a la jubilación anticipada en 2023

Para poder acceder a la jubilación anticipada en 2023, todos los trabajadores, ya sean autónomos o asalariados, deben cumplir unas premisas establecidas. En primer lugar, deben encontrarse dados de alta o en una situación asimilada al alta. Esto segundo significa, estar en estado de desempleo, total o subsidiado; paro involuntario; vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas; excedencia forzosa; o excedencia por cuidado de hijo.

Jubilación anticipada, pensión
Es importante hacer cálculos antes de solicitar la jubilación anticipada / Foto Canva

Por otra parte, la persona en retirarse anticipadamente debe haber cotizado al menos 35 años o 33 años en la jubilación anticipada involuntaria. De estos, al menos dos deben estar comprendidos en los 15 años anteriores al cese de la actividad laboral. Cabe señalar, que dentro de los 35 años cotizados, se tendrá en cuenta el periodo del servicio militar, la prestación social sustitutoria y del servicio social femenino, con un máximo computable de un año.

PUBLICIDAD
→  ¿Cuántos años hay que tener cotizados para obtener la jubilación a los 60?

Si se cumple con estos requisitos, solo queda que el importe de la pensión a percibir sea superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar si cumpliera los 65 años de edad. Esto es:

  • Con cónyuge a cargo, 13.526,70 euros al año.
  • Sin cónyuge, 10.962 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo, 10.405,15 euros al año.

Suben las pensiones en 2023

Las pensiones suben en este 2023 un 8,5 por ciento. Esto repercute en que la reducción de la pensión en caso de acogerse a una jubilación anticipada a final de 2022, quede compensada con la elevada subida de las pensiones en 2023.

De este modo, quien decidiera jubilarse el pasado mes de diciembre de 2022, le quedaran 18 meses para cumplir la edad legal de jubilación y tenga cotizado el periodo máximo, habrá tenido una penalización de un 7,6 por ciento. Esto significa, que está por debajo del 8,5 por ciento que se aumentó la pensión a partir de enero de 2023.

Por tanto, la subida de las pensiones contributivas de este año, ha compensado el recorte por la aplicación de los coeficientes reductores en la jubilación anticipada unos meses antes de la edad legal ordinaria de jubilación.

Temas: Jubilación
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US