• Jubilación
  • Economía
  • pagos
  • Whatsapp
  • Seguro Social
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

Seguridad de Ingreso Suplementario: las discapacidades que habitualmente califican

Incluso si reciben otros beneficios, algunas personas pueden resultar elegibles para obtener Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).

redacción OTIUM redacción OTIUM
22/05/2022 10:05
en Economía
La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) puede ser solicitada por las personas de 65 años o más

La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) puede ser solicitada por las personas de 65 años o más (Foto: Getty Images)

PUBLICIDAD

Millones de españoles recibirán el nuevo pago de las pensiones en abril de 2023

Beneficios por desempleo en Estados Unidos: ¿Cuál es el pago semanal más alto?

Impuestos IRS: ¿Puedo recuperar mi cheque de reembolso si lo he perdido?

La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) asigna un pago mensual a las personas que resultan elegibles, según los estándares impuestos por la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA). No obstante, este beneficio federal que no no puede ser solicitado por todas las personas, solo lo pueden obtener aquellas que puedan ser clasificadas dentro de uno de los grupos que el programa contempla. 

[wp-rss-aggregator]
PUBLICIDAD

¿Cuáles discapacidades califican para la Seguridad de Ingreso Suplementario? 

A diferencia de otros programas, la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) es un beneficio dirigido a ciertos grupos, muy bien definidos por la SSA. En principio, este programa contempla a los adultos mayores que tienen 65 años por las diversas limitaciones y necesidades que presentan a diario. En segundo lugar, pero no menos importante, también puede ser solicitado por personas incapacitadas. 

Leer:  Nuevos pagos Seguro Social enero 2023: ciudadanos de Estados Unidos lo recibirán en 24 horas

Adultos incapacitados (sean independientes, vivan en pareja, vivan con otras personas o en algún lugar pagado por el gobierno). Para ser considerado dentro de esta categoría, debes cumplir con las siguientes características: 

PUBLICIDAD
  • Tiene un impedimento físico o mental, problema emocional o de aprendizaje (medicamente determinable).
  • Su impedimento deriva en la incapacidad de realizar cualquier actividad lucrativa sustancial.
  • Su impedimento puede durar por un periodo continuo que no será menor de 12 meses.
  • Es posible que dicho impedimento resulte en la muerte del adulto. 
Aquí te explicamos cómo Seguridad de Ingreso Suplementario para personas con discapacidades (Foto: SSA)
Aquí te explicamos cómo Seguridad de Ingreso Suplementario para personas con discapacidades (Foto: Usa.gov)

Niños incapacitados que vivan con sus padres o vivan en el hogar de otras personas (deben tener menos de 18 años para ser considerados dentro de esta categoría).  

  • Tener un impedimento físico o mental, problema emocional o de aprendizaje (médicamente determinable).
  • Su impedimento debe resultar en limitaciones marcadas y severas.
  • Su impedimento puede durar por un periodo continuo que no será menor de 12 meses.
  • Es posible que dicho impedimento resulte en la muerte del adulto. 

Personas ciegas que vivan en pareja o que compartan su vida con otras personas incapacitadas. Son considerados elegibles quienes: 

  • Tienen limitaciones del campo visual en su mejor ojo, de modo que el diámetro más ancho del campo visual subtiende un ángulo no mayor de 20 grados.
  • Tienen una agudeza visual central para la distancia de 20/200 o menos en su mejor ojo con el uso de lentes correctores. 
Leer:  ¿Es posible pagar créditos del Seguro Social en Estados Unidos para mi jubilación sin trabajar?

Otros criterios que la SSA tiene en cuenta 

Además de estos criterios básicos, la SSA contempla otros criterios de elegibilidad más específicos relacionados con ciudadanía o presencia legal y con los recursos económicos. 

  • Tener ingresos y recursos limitados.
  • Ser ciudadano estadounidense, haberse nacionalizado en Estados Unidos o tener estatus legal, si es extranjero.
  • Ser residente de uno de los 50 estados del país. El beneficio de SSI también contempla a las personas que residen en el Distrito de Columbia y en las Islas Marianas del Norte.
  • No tiende a ausentarse del territorio por 30 días consecutivos o más.
  • No reside en una institución (hospital o prisión) en la cual dependa del gobierno.
  • Ha solicitado otros beneficios para los cuales resulta elegible.
  • Está de acuerdo con otorgarle a la SSA el permiso de solicitar su información y registros financieros a instituciones que la puedan proporcionar. 
Temas: Estados UnidosJubilación
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión

© 2023 OTIUM - Grupo TD