El Seguro Social verá muchos cambios este año, y algunos de de ellos vinculados al mayor ajuste por costo de vida en más de 40 años. Se sabe que de forma mensual la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) envía diferentes beneficios, como los pagos por discapacidad, así como aquellos de los trabajadores jubilados y sobrevivientes. Estos pagos varían de un beneficiario a otro; sin embargo, anualmente, todos se ven afectados por el ajuste de COLA, el cual representa un aumento en los pagos.
El nuevo COLA afectará los pagos a los beneficiarios del Seguro Social, pero no será el único cambio que verá en 2023. Cabe señalar que los beneficios de la seguridad social y del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) para aproximadamente 70 millones de personas de los EE. UU. aumentaó un 8.7 por ciento en 2023.
A continuación se presentan seis cambios al programa que están vigentes este año, según una hoja informativa publicada recientemente por la Administración del Seguro Social.
El nuevo COLA entra en vigor
La gran noticia para 2023 es un aumento del 8,7 % en el COLA del Seguro Social, que es el más alto desde un aumento del 11,2 % en 1981. El fuerte aumento del COLA este año se debe a la creciente tasa de inflación, que también es la mayor en 41 años.
El pago mensual promedio del Seguro Social para todos los trabajadores jubilados ha aumentado a un estimado de $1,827 desde $1,681, dijo la SSA, una ganancia de $146 por mes. Para cualquiera que reciba beneficios del Seguro Social, el nuevo monto de pago comenzó en enero de 2023. Para aquellos que reciben Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI), los nuevos montos de pago comenzaron el 30 de diciembre de 2022.
Una cosa a tener en cuenta: el COLA de 2023 del 8,7 % no se aplicará a todos los beneficiarios del Seguro Social. Algunos aumentos serán superiores al 8.7% y otros serán inferiores debido a una variedad de factores, incluido el monto de su seguro primario (PIA) y el momento en que se inscribe en Medicare. La SSA debería haber enviado por correo avisos de COLA a los beneficiarios proporcionando detalles sobre los nuevos montos de pago.
Aumento de los umbrales de incapacidad del Seguro Social
La SSA paga beneficios mensuales a las personas que no pueden trabajar durante un año o más debido a una discapacidad, y los beneficios generalmente continúan hasta que los beneficiarios pueden volver a trabajar de manera regular. Sin embargo, también hay casos en los que usted podría tener una discapacidad calificada, incluso si todavía está trabajando, como si no puede realizar el trabajo que hacía anteriormente debido a su condición médica.
En este caso, solo es elegible hasta una determinada cantidad de ingresos. Cuando supera ese umbral, no se le puede considerar que tenga una discapacidad calificada. A continuación se detallan los cambios de umbral para 2023, basados en los ingresos mensuales promedio:
Aumenta el estándar de pago federal SSI
Los beneficiarios del Seguro Social que también califican para los beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) han visto un aumento en los montos máximos de pago federal de SSI en 2023, con base en el COLA del 8.7%. Para las personas individuales, el estándar aumentó a $914 por mes desde $841 en 2022. Para las parejas, el pago aumentó a $1371 por mes en 2023 desde $1261 en 2022.
Aumento de los beneficios máximos para los trabajadores que se jubilan a la plena edad de jubilación
Los estadounidenses que se jubilan a la plena edad de jubilación (66 o 67 años, dependiendo de cuándo nacieron) vieron un aumento en sus beneficios máximos este año. El máximo aumentó a 3.627 dólares al mes en 2023 desde 3.345 dólares al mes en 2022.
Historia de los ajustes de COLA del Seguro Social
El programa de Seguridad Social ha ofrecido ajustes por costo de vida (COLA) todos los años desde 1975. Antes de 1975, los aumentos salariales estaban a cargo de los legisladores.
Durante la última década, con muy poca inflación, el COLA ha sido muy bajo, con poco o ningún aumento salarial durante muchos años. Aquí hay un desglose de los últimos 10 años de ajustes al pago del Seguro Social:
Año | COLA (Aumento Porcentual) |
2012 | 1,7% |
2013 | 1,5% |
2014 | 1,7% |
2015 | 0,0% |
2016 | 0,3% |
2017 | 2,0% |
2018 | 2,8% |
2019 | 1,6% |
2020 | 1,3% |
2021 | 5,9% |
2022 | 8,7% |
Cambio en las cantidades exentas de la prueba de ingresos
El Seguro Social retiene los beneficios si sus ingresos exceden un cierto nivel y si está por debajo de la plena edad de jubilación (FRA). Esto se denomina monto exento de la prueba de ingresos de jubilación. Según la SSA, se aplica uno de dos montos exentos diferentes: un monto menor en los años anteriores al año en que alcanza FRA y un monto mayor en el año en que alcanza FRA.