El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está promoviendo un subsidio para personas mayores de 45 años que se encuentren en situación de desempleo. Concretamente, se trata de la Renta Activa de Inserción (RAI). Una ayuda para que no obstante, deben cumplirse una serie de requisitos que el organismo explica en su portal web.
Cabe señalar, que la Renta Activa de Inserción (RAI), es una prestación no contributiva. Esta está directamente gestionada con el SEPE y su objetivo es concederla a personas que sean desempleados de larga duración y que no perciban otro tipo de ayudas. Es decir, no es compatible con otros subsidios como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Además, los solicitantes del RAI deben acreditar tener dificultades para encontrar empleo. Por ello, algunos de los requisitos son tener más de 45 años o llevar más de un año sin trabajar. Es un hecho que llegada a una determinada edad, las posibilidades de encontrar un trabajo se complican. Por este motivo, el Gobierno lanza ayudas e incentivos que puedan mejorar esta situación.
El encargado de gestionar y tramitar las prestaciones por desempleo en España, es el Servicio Público de Empleo Estatal, conocido como SEPE por sus siglas. El ‘paro’ es una de las ayudas más conocidas de las que ofrece. Para acceder a ella, el solicitante debe tener cotizados un total de 360 días. O lo que es lo mismo, haber trabajado durante un año.
Requisitos para acceder a este subsidio para mayores de 45 años
Como hemos adelantado, la Renta Activa de Inserción o RAI, es un subsidio que el SEPE oferta para personas mayores de 45 años. No obstante, para acceder a él, debe cumplirse otros requisitos. En primer lugar y a tenor de la edad, el solicitante debe tener menos de 65 años. Además, debe encontrarse en situación de desempleo estar inscrito como demandante de empleo. Esta deberá mantenerla durante todo el periodo que esté cobrando la prestación.
📌 ¿Tienes más de 45 años y llevas más de un año en situación de desempleo?
➡ Puedes acceder a la ‘Renta Activa de Inserción’ si no superas el límite de rentas, has realizado y justificado la #BAE y has agotado una prestación o un subsidio previamente 👉 https://t.co/54RX5z8Boh pic.twitter.com/8ATyNCjhYi
— SEPE (@empleo_SEPE) April 12, 2023
Demostrar al SEPE que se está en búsqueda activa de empleo es fundamental. Así lo muestra el hecho de que este acto acapare el fin de varios de los requisitos. Por otra parte, el solicitante no debe tener ingresos superiores al 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido por la ley.
Finalmente, en caso de tener cónyuge, hijos o hijas menores de 26 años o hijos con discapacidad, se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de su unidad familiar así constituida, incluyendo al solicitante, dividida por el número de miembros que la componen, no supere el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Así puedes tramitar la RAI
El SEPE tiene publicados todos los datos relevantes acerca de este subsidio para mayores de 45 años. Entre ellos, habla de la cuantía. Concretamente, indica que la cantidad que se cobra en la Renta Activa de Inserción, es el 80 por ciento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Por otra parte, en el portal web te puedes informar sobre el tiempo en el que se mantiene el subsidio y las formas de pago. En este sentido, indica que la RAI se cobra como máximo durante un periodo de 11 meses. Además, los pagos se realizan de forma mensual. Concretamente, la administración realiza el pago de esta ayuda entre los días 10 y 15 de cada mes. No obstante, el día que le llegue al beneficiario depende de la entidad bancaria.
Esta prestación puede solicitarse mediante dos vías. La primera es la convencional: Pidiendo cita previa y acudiendo a la oficina del SEPE más cercana. En segundo lugar, se puede solicitar vía online. Para ello, hay que entrar en el portal web del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) e identificarse mediante certificado digital, Cl@ave pin o DNI electrónico.