Telegram se ha convertido en una de las principales opciones para mensajería instantánea en los últimos tiempos. Es por ello que la empresa se ha dedicado a incorporar una serie de mejoras para facilitar el uso de la aplicación. Junto con las reacciones, los mensajes con spoiler y otras novedades, la app también introdujo una nueva función que permite traducir cualquier mensaje de un chat sin salir de la aplicación.
Este traductor incorporado está disponible con la versión 8.4.1 de Telegram para Android y iOS, disponible en las tiendas de aplicaciones desde finales de 2021. Utilizarla es muy fácil. Por ello, a continuación te contamos cómo puedes hacerlo.
¿Cómo traducir un mensaje con el traductor de Telegram?
La traducción automática de Telegram resulta muy útil a la hora de conversar con amigos de otros países, así como a la hora de participar en grupos públicos o ver los contenidos de diferentes canales en otros idiomas distintos al nuestro. Para utilizarlo, primero debes activar la opción desde los ajustes de la aplicación.

Paso a paso cómo hacerlo
- Abre Telegram y toca el icono de tres líneas horizontales de la esquina superior izquierda.
- Clic en Ajustes y desde ahí dirígete a Idioma.
- Activa la opción «Mostrar botón Traducir».
Puedes seleccionar los idiomas de los mensajes en los que no debe aparecer el botón para traducir mensajes. Por defecto aparecerá el idioma con el que se ha configurado el dispositivo.
Así puedes traducir los mensajes:
Una vez realizado los pasos anteriores, ya puedes traducir cualquier mensaje de un chat que esté escrito en otro idioma.
- Ingresa a un chat que esté escrito en otro idioma.
- Toca sobre el mensaje y elige la opción Traducir.
- El texto traducido aparecerá en una pequeña ventana en la parte inferior de la pantalla, y será posible seleccionar el texto para copiarlo o compartirlo.
- Toca el botón Cerrar traducción para salir de la opción.

Telegram se ha convertido en una de las principales opciones para mensajería instantánea en los últimos tiempos. Es por ello que la empresa se ha dedicado a incorporar una serie de mejoras para facilitar el uso de la aplicación. Junto con las reacciones, los mensajes con spoiler y otras novedades, la app también introdujo una nueva función que permite traducir cualquier mensaje de un chat sin salir de la aplicación.
Este traductor incorporado está disponible con la versión 8.4.1 de Telegram para Android y iOS, disponible en las tiendas de aplicaciones desde finales de 2021. Utilizarla es muy fácil. Por ello, a continuación te contamos cómo puedes hacerlo.
¿Cómo traducir un mensaje con el traductor de Telegram?
La traducción automática de Telegram resulta muy útil a la hora de conversar con amigos de otros países, así como a la hora de participar en grupos públicos o ver los contenidos de diferentes canales en otros idiomas distintos al nuestro. Para utilizarlo, primero debes activar la opción desde los ajustes de la aplicación.

Paso a paso cómo hacerlo
- Abre Telegram y toca el icono de tres líneas horizontales de la esquina superior izquierda.
- Clic en Ajustes y desde ahí dirígete a Idioma.
- Activa la opción «Mostrar botón Traducir».
Puedes seleccionar los idiomas de los mensajes en los que no debe aparecer el botón para traducir mensajes. Por defecto aparecerá el idioma con el que se ha configurado el dispositivo.
Así puedes traducir los mensajes:
Una vez realizado los pasos anteriores, ya puedes traducir cualquier mensaje de un chat que esté escrito en otro idioma.
- Ingresa a un chat que esté escrito en otro idioma.
- Toca sobre el mensaje y elige la opción Traducir.
- El texto traducido aparecerá en una pequeña ventana en la parte inferior de la pantalla, y será posible seleccionar el texto para copiarlo o compartirlo.
- Toca el botón Cerrar traducción para salir de la opción.
