Los trabajadores pueden solicitar el borrador de la Declaración de la Renta 2022, correspondiente al ejercicio de 2022, desde la web que facilita la Agencia Tributaria para realizar los trámites a los ciudadanos. Así, muchas personas están obligadas a rendir cuentas con Hacienda antes de que finalice el plazo de presentación de la declaración. Si eres uno de los afortunados que tienen un resultado a favor para su economía, seguro que te estás preguntando cuál es el tiempo límite que tienen para ingresar el dinero en tu cuenta bancaria.
Sin embargo, no debes preocuparte con el cobro si tu Declaración de la Renta ha sido beneficiosa para ti. Y es que una vez que descargues el borrador y lo envíes a través de la web de la Agencia Tributaria, el pago de la cantidad resultante es totalmente automático.
De esta forma, podrás recibir el dinero que te corresponde del ejercicio económico de 2022 en tu cuenta sin necesidad de que envíes ninguna otra documentación. Y es que una vez que formalices tu solicitud, Hacienda se encarga de la devolución del dinero.
Este es un proceso muy rápido y sencillo que no debe preocuparte a la hora de presentar tu declaración. Sin embargo, desde OTIUM te vamos a contar cuál es el tiempo límite fijado por el organismo para realizar todos los pagos a los trabajadores.
El tiempo límite que tiene Hacienda para realizar la devolución de la Declaración de la Renta
El pasado martes 11 de abril comenzó la nueva Campaña de la Renta en España. Desde ese día, todos los trabajadores que quieran presentar su declaración de forma online a través de la web pueden hacerlo, siguiendo los pasos indicados por la Agencia Tributaria. Además, también pueden obtener un borrador WEB del resultado de su declaración.
Si eres de los afortunados cuyo resultado ha sido a devolver, Hacienda tiene un plazo límite fijado para ingresar el dinero correspondiente a los ciudadanos. Así, todos ellos dispondrán del dinero en su cuenta bancaria pasado este período de tiempo.
Y es que al igual que ocurre con los contribuyentes cuando la Declaración de la Renta sale a pagar, el organismo también debe cumplir con unas fechas para no tener que pagar una multa. En este caso, la Agencia Tributaria dispone de seis meses para ingresar el dinero, empezando a contar desde la finalización del plazo de presentación.
Eso sí, lo normal es que una vez que formalices y envíes tu declaración, Hacienda ingrese el dinero en tu cuenta pasados unos pocos días. De hecho, este proceso es muy rápido y no tendrás que preocuparte por ello.
¿Qué ocurre si la Agencia Tributaria se retrasa con el pago?
Como hemos dicho antes, presentar la Declaración de la Renta por internet es algo que va a beneficiar al trabajador si el resultado del trámite es a su favor. Y es que la Agencia Tributaria realiza el pago a la cuenta bancaria de cada uno de ellos de forma automática en muy pocos días después de la solicitud. Algo que ocurre más lentamente si la presentar por cualquier otro medio.
En cualquier caso, si Hacienda se retrasa más de 6 meses después de la finalización del plazo de presentación de la declaración, tendrá que pagar unos intereses de demora. Los cuáles se calculan dependiendo de los meses de demora dentro del plazo establecido por el organismo.