Las becas de educación son una de las principales ayudas para garantizar la igualdad en el acceso a la educación. Por este motivo, el Gobierno ha anunciado que la partida de esta herramienta para el próximo curso 2023-2024, marcará un nuevo máximo histórico. Concretamente, se vana destinar 2.520 millones de euros a todos los alumnos que lo necesiten.
La educación es un derecho garantizado para todos los jóvenes en su fase obligatoria. Pero además, el Gobierno lanza una serie de becas cada años para todas aquellas personas que llegados a los niveles no obligatorios, quieran seguir estudiando pero no tengan recursos. Una facilidad que tiene por objeto igualdad las oportunidades de todo el mundo.
Si estás interesado, no debes dejarlo más. El plazo de presentación de solicitudes para las becas generales de educación del curso 2022-2023 termina el próximo miércoles 17 de mayo. Así que todos aquellos estudiantes que necesiten acceder a esta ayuda, deben solicitarla independientemente de que aún no dispongan de todos los datos.
Según datos facilitados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, hasta ahora, 900.000 alumnos han solicitado su beca para el próximo curso 2023-2024. De ellos, un 54,6 por ciento son estudiantes no universitarios y un 45,4 por ciento sí están en esta etapa.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Estas becas están dirigidas a estudiantes de distintos niveles y formación. Por una parte, podrán solicitar esta ayuda para la educación aquellos alumnos que estén cursando enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español y con validez en todo el territorio nacional. Por otra parte, también podrán acceder a ellas los estudiantes de enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros con los mismos requisitos que la anterior.
Los estudiantes que hayan solicitado la beca podrán consultar el estado de la tramitación de su solicitud en la sede electrónica el Ministerio. Para ello, deberán dirigirse al apartado ‘Mis expedientes’. Asimismo, podrá dirigirse a la unidad de becas de la administración educativa o universidad correspondiente identificándose en el expediente con su NIF/NIE.
La cuantía de las becas de educación
La cuantía de las becas de educación dependen de determinados factores. Estas pueden estar sujetas a la renta del solicitante o al rendimiento académico. En base a esto, el Ministerio de Educación y Formación Profesional tiene estimado que las becas al estudio de carácter general será de 1.700 euros la cuantía fija ligada a la renta del solicitante. En cuanto a la ligada a la residencia del solicitante durante el curso, puede ascender a los 2.500 euros.
Además, hay estipulada una beca básica de 300 euros. Está aumenta hasta los 350 en el caso de que el estudiante curse ciclos formativos de Grado Básico. Por su parte, la cuantía ligada a la excelencia en el rendimiento académico será de entre 50 euros y 125 euros.
Del mismo modo, hay una serie de becas para aquellos estudiantes que residan en alguna de las islas de España, en Ceuta o en Melilla. En estos casos, si se ven en la necesidad de utilizar transporte marítimo o aéreo para acceder al centro docente en el que cursen sus estudios desde su domicilio, podrán recibir una cuantía adicional de 442 euros.