• Jubilacion
  • SSI
  • F1 – 2023
  • SNAP
  • Dinero
  • Curiosidades
  • Subsidio
  • Hacienda
  • US
viernes, diciembre 1, 2023
OTIUM
  • Home
  • Economía
  • Virales
  • Sociedad
  • Motor
  • Otium US
No Result
View All Result
  • Home
  • Economía
  • Virales
  • Sociedad
  • Motor
  • Otium US
No Result
View All Result
OTIUM
No Result
View All Result

¿Va a subir tu pensión con la última reforma?

Existe un interés generalizado en el ciudadano por saber si su pensión va a aumentar en los próximos años o se va a quedar estancada

by Lidia Orellana
26/05/2023 23:38
in Economía
Pensión, prestación, Seguridad Social

Averigua si va a subir tu pensión en los próximos años / Foto Canva

ADVERTISEMENT

Los pensionistas se ahorrarán de pagar el IRPF en 2024: descubre si eres beneficiario

Dollar Tree y 5 secretos que debes conocer de este supermercado revolucionario

El truco para mantener siempre limpio los muebles de tela

Mucho se ha hablado de la segunda reforma de las pensiones aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados. Que si es una medida para proteger el futuro, que si la repercusión se va a notar en el presente… Lo cierto es que la pregunta que muchos pensionistas se hacen es: ¿Va a aumentar la cuantía de mi pensión?

ADVERTISEMENT

Y es que la medida en sí, se ha presentado con dos enfoques diferentes. Por una parte, pretende incrementar el gasto orientado a las pensiones. Por tanto, sí habrá pensiones que incremente su valor. Y por otro, se quiere asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones engrosando los recursos económicos que la garanticen.

Por este motivo, la reforma impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que encabeza José Luis Escrivá, ha asegurado un plan que irá implantándose de forma progresiva. Es decir, algunas medidas ya se han puesto en marcha, pero otras, habrá que esperar meses o incluso años para que vayan entrando en vigor.

ADVERTISEMENT

¿Qué cambiará con la nueva reforma de las pensiones? Algunas de las iniciativas que se han plasmado en esta reforma son las siguientes: introducción del sistema de cómputo, cobertura de las lagunas de cotización o el fin de la base mínima de cotización y pensión máxima.

Esto es lo que va a subir tu pensión con la reforma

Las pensiones suben cada año gracias al proceso de revalorización. Esto significa, que se actualiza la cuantía de esta prestación teniendo en cuenta algunos factores económicos. En base a esto, el valor de algunas pensiones ha subido un 8,5 por ciento en este año 2023. La nueva coyuntura económica ha provocado este porcentaje al alza.

Pensión, reforma, prestación
La reforma de las pensiones incluyen medidas para tu pensión / Foto Canva

Este proceso anual de revalorización, se recoge en la Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, aprobada por el Congreso de los Diputados y publicada en el BOE el 28 de diciembre de 2021. La misma señala que el cálculo de subida de las pensiones vendrá marcado por la inflación media de los 12 meses previos.

ADVERTISEMENT

Sin embargo, esta subida solo está indicada para las pensiones contributivas. En lo que respecta a las pensiones no contributivas, finalmente se contempló una subida del 15 por ciento. Este hecho responde a una exigencia de EH-Bildu ara apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023.

Una subida en progreso

Una de las medidas que se incluyen en esta reforma de las pensiones es una subida progresiva que se llevará a cabo entre los años 2024 y 2027. Este aumento repercutirá directamente tanto en las pensiones contributivas como en las no contributivas. A efectos reales, esta subida podrá llegar hasta los 1.200 euros.

No obstante, es importante analizar cada caso concreto, pues las circunstancias de cada persona serán factores a tener en cuenta. En este sentido, una persona que cobre la pensión mínima y tenga cónyuge a su cargo, verá una subida en el importe de la prestación desde los 966,20 euros hasta los 1.178,50 euros mensuales. Del mismo modo, los beneficiarios de una pensión mínima no contributiva cobrarán 592 euros en vez de 457,30.

Es importante saber que las pensiones no contributivas son aquellas que se conceden a las personas que se encuentran en una situación de necesidad, pero no han cumplido los requisitos de cotización necesarios para otro tipo de prestación. Dentro de esta modalidad, se encuentran las pensiones de invalidez y jubilación.

Tags: pension

Entradas recientes

  • Renfe lanza descuentos increíbles para mayores de 60 años con solo un tequisito fácil
  • Los pensionistas se ahorrarán de pagar el IRPF en 2024: descubre si eres beneficiario
  • Dollar Tree y 5 secretos que debes conocer de este supermercado revolucionario
  • El truco para mantener siempre limpio los muebles de tela
  • Esta es la fecha en que se entregarán los cheques de estímulo en Texas
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Home
  • Economía
  • Virales
  • Sociedad
  • Motor
  • Otium US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US