Desde el 1 de octubre de 2023, la elegibilidad del Programa de Asistencia Nutricional Alimentaria (SNAP, por sus siglas en inglés) ha visto un nuevo cambio. A partir de esa fecha, e aumentaron los límites de ingresos, lo que implica que personas que antes no eran elegibles para recibir esta ayuda económica, puede que ahora lo sean. En esa línea, te explicamos los requisitos que se tomarán en cuanta para recibir los también llamados cupones de alimentos.
Antes, una familia de cuatro personas solía quedar fuera del programa si tenía ingresos mayores a los $3,007 dólares. Ahora, con un ingreso de $3,250 dólares, esta familia, con la misma cantidad de integrantes, puede calificar y volverse elegible para la asistencia.
Si bien la inflación ha ido bajando desde el 2022, aún no ha sido lo suficiente como para que no afecte los bolsillos de las personas. De acuerdo a diversas previsiones, se espera que para el 2024, el precio de los alimentos siga cuesta arriba; por lo que el SNAP jugará un papel muy importante para la vida diaria de los ciudadanos en Estados Unidos.

¿Quiénes califican al programa SNAP en 2024?
Si bien el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) lidera el programa SNAP a nivel federal, depende de cada estado del país, las cantidades que se asignan, la elegibilidad y los requisitos que se solicitan. Así que si tienes alguna duda, debes comunicarte con tu SNAP estatal y verificar la calificación. No obstante, en la actualidad hay tres distintas maneras de evaluar tu elegibilidad:
La primera de ellas tiene que ver con tu ingreso mensual neto, después del pago de impuestos y de otras deducciones a las que estés sometido. La siguiente información te ayudará a determinar la calificación:
- Para hogares de un familiar, $1,215 dólares
- Para hogares de dos familiares, $1,644 dólares
- Para hogares de tres familiares, $2,072 dólares
- Para hogares de cuatro familiares, $2,500 dólares
- Para hogares de cinco familiares, $2,929 dólares
- Para hogares de seis familiares, $3,357 dólares
- Para hogares de siete familiares, $3,785 dólares
- Para hogares de ocho familiares, $4,214 dólares
- Cada persona adicional, $429 dólares
Otra forma de evaluar la elegibilidad es el ingreso mensual bruto de un hogar, que debe estar por debajo del 130% del nivel federal de pobreza.
Finalmente, en el caso de los hogares que cuentan con un miembro de la tercera edad, deben cumplir con el límite de ingresos netos, no con el límite bruto.