Un dispositivo móvil sin tarjeta SIM no es capaz de recibir ni enviar mensajes SMS. Sin embargo, esto no significa que no puedas utilizar WhatsApp, pues podrás hacerlo siempre y cuando el móvil no esté obsoleto y sea compatible con la app de Meta. Aquí te contaremos paso a paso qué vas a necesitar para usar WhatsApp en un móvil sin SIM, muy parecido a una serie de requisitos mínimos que debes tener en cuenta. Tras ello te explicaremos detalladamente como utilizarlo.
¿Cómo conectar WhatsApp a un móvil sin tarjeta SIM?
La forma de conectarte a WhatsApp desde un móvil sin SIM es muy similar que si tuvieras uno con SIM. Primero debes descargar la app en Google Play para Android o en la App Store de tu iPhone. Tras ello, abre la aplicación y escribe tu número de teléfono (necesitarás un móvil con SIM) para iniciar sesión.

Cuando escribas tu número, llegará el SMS con el código de confirmación al móvil que tengas SIM. Este código tendrás que escribirlo en el móvil que no tiene la SIM y donde estés tratando de iniciar sesión. Si deseas utilizar otros métodos para recibir el código como el de la llamada, también llegarán al móvil donde tengas la SIM.
Y listo. Con esto ya podrás utilizar WhatsApp en el móvil sin SIM una vez que hayas verificado tu identidad con el móvil donde tenías la tarjeta. No necesitarás el otro móvil, pues WhatsApp estará siendo usado de forma nativa en tu móvil sin SIM mientras lo mantengas con conexión.
¿Qué es WhatsApp?
Una pregunta tan corta pero con una respuesta muy amplia. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial para teléfonos móviles de última generación. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.
Cada usuario puede identificarse con su número de teléfono. Actualmente, basta con solo agregar a una persona a tu lista de contacto para que automáticamente ya tengas la opción de chatear con él. Para conversar es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su dispositivo digital.
¿Para qué sirve WhatsApp?
WhatsApp tiene muchas funciones y cada cierto tiempo la aplicación saca novedosas configuraciones para su uso. Además, esta plataforma varía en función del teléfono o dispositivo que tengamos. Hay versiones para Android, iPhone, Mac, Windows Phone y WIndows de escritorio (versión 8 o superior, de 32 o 64 bits).
La aplicación permite, además del chat de texto, enviar fotografías, audio y vídeos. Tiene acceso directo a las llamadas convencionales, que se cobran por el operador de telefonía contratado, y a llamadas de WhatsApp, o incluso video llamadas, que se transmiten por internet y pueden, o bien salir gratis si estamos conectados a una wifi, o consumir datos.
¿Qué es WhatsApp Web?
WhatsApp Web es una forma con el que puedes acceder a la aplicación desde tu navegador. Cabe destacar que es un servicio oficial de la app, por lo que tienes la seguridad de que todas las funciones estarán controladas por la misma empresa responsable de la aplicación de mensajería.
Sin embargo no podemos decir que sea un cliente web, ya que la conexión a WhatsApp no se realiza a través de la página web, sino que esta página se conecta a tu móvil y a través de él accede al servicio. De esta manera, todas conversaciones e imágenes que manejes las estarás descargando del servidor y cargando en la web directamente desde tu teléfono móvil.
De la misma manera, si el móvil está apagado o la aplicación falla en él verás que aparece un error en la página web. Esto en teoría le da una capa de seguridad ya que nadie podrá entrar a tu WhatsApp desde tu ordenador, pero convierte al «cliente» en algo un poco más molesto de utilizar.