Son millones de personas que utilizan WhatsApp para comunicarse con sus seres queridos, amigos o incluso temas de trabajo. La app de mensajería instantánea de Meta cuenta con una novedad que muchos, seguramente, están interesados en conocer.
Distintos usuarios en WhatsApp han solicitado cómo desaparecer el mensaje «escribiendo» cuando estás redactando un mensaje a uno de tus contactos. La propia app te permite desactivar esta opción, ya que usar aplicaciones de terceros provocaría que te bloqueen la cuenta.
Cómo evitar que salga «escribiendo» en WhatsApp
Lo que tienes que hacer es desactivar los datos y el wifi de tu smartphone, para luego abrir WhatsApp y redactar ese mensaje sin inconvenientes. Con este sencillo truco cambiarás tu hora de conexión y también de pasada tampoco permitirás que la otra persona pueda ver cuando estás «escribiendo».
Este truco es el más antiguo y legal, pues si descargas una aplicación de terceros, como Flychat, tu cuenta correrá peligro. De hacerlo, te recomendamos evitar darle permisos de sincronización con tu WhatsApp. Además, no uses esta app si te pide autorización para acceder a tu galería de fotos.

¿Qué es WhatsApp?
Una pregunta tan corta pero con una respuesta muy amplia. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial para teléfonos móviles de última generación. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.
Cada usuario puede identificarse con su número de teléfono. Actualmente, basta con solo agregar a una persona a tu lista de contacto para que automáticamente ya tengas la opción de chatear con él. Para conversar es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su dispositivo digital.
¿Para qué sirve?
WhatsApp tiene muchas funciones y cada cierto tiempo la aplicación saca novedosas configuraciones para su uso. Además, esta plataforma varía en función del teléfono o dispositivo que tengamos. Hay versiones para Android, iPhone, Mac, Windows Phone y WIndows de escritorio (versión 8 o superior, de 32 o 64 bits).
La aplicación permite, además del chat de texto, enviar fotografías, audio y vídeos. Tiene acceso directo a las llamadas convencionales, que se cobran por el operador de telefonía contratado, y a llamadas de WhatsApp, o incluso video llamadas, que se transmiten por internet y pueden, o bien salir gratis si estamos conectados a una wifi, o consumir datos.