WhatsApp mantiene su liderazgo como la aplicación de mensajería más usada en el mundo. Son millones de personas que frecuentan con la aplicación, sobretodo cuando la plataforma saca novedosas funciones para hacer las conversaciones más atractivas. A continuación, Otium te explicará paso a paso cómo es posible poder cambiar el color de tus chats en el siguiente utilitario. Sin duda, la plataforma del aplicativo Meta siempre presenta nuevas formas a benefcio de todos.
WhatsApp ya implementó el «modo oscuro» tras una fase de prueba. Todos los usuarios ya cuentan con esta función. Sin embargo, muy pocos saben que también es posible cambiar el color de las conversaciones con un sencillo truco.
¿Cómo cambiar el color de los chats?
- Primero ingresa a WhatsApp y luego dirígete a Ajustes.
- Tras ello selecciona Chats.
- Por último presiona donde dice «Fondo de Pantalla».
- Estando ya en esa sección, podrás elegir entre un color sólido e incluso un wallpaper que tengas en tu dispositivo, o en resumen cualquiera foto.
Encontrarás colores como verde, azul, rosado, fucsia, amarilla, fondos de pantallas de colores oscuros y claros. Recuerda que el «modo oscuro» de WhatsApp tiene la finalidad de ahorrar energía de tu móvil, y también cuidar la vista ante el brillo de la app.
¿Qué es WhatsApp?
Una pregunta tan corta pero con una respuesta muy amplia. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial para teléfonos móviles de última generación. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.
Cada usuario puede identificarse con su número de teléfono. Actualmente, basta con solo agregar a una persona a tu lista de contacto para que automáticamente ya tengas la opción de chatear con él. Para conversar es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su dispositivo digital.
¿Para qué sirve WhatsApp?
WhatsApp tiene muchas funciones y cada cierto tiempo la aplicación saca novedosas configuraciones para su uso. Además, esta plataforma varía en función del teléfono o dispositivo que tengamos. Hay versiones para Android, iPhone, Mac, Windows Phone y WIndows de escritorio (versión 8 o superior, de 32 o 64 bits).
La aplicación permite, además del chat de texto, enviar fotografías, audio y vídeos. Tiene acceso directo a las llamadas convencionales, que se cobran por el operador de telefonía contratado, y a llamadas de WhatsApp, o incluso video llamadas, que se transmiten por internet y pueden, o bien salir gratis si estamos conectados a una wifi, o consumir datos.
¿Cuáles son las desventajas de WhatsApp?
WhatsApp ha demostrado a millones de personas ser una aplicación uy útil, pero sabemos que hay algunos obstáculos que enfrentan. ¿Tiene algunas desventajas? Uno de los pocos problemas, por ejemplo, es cuando intentan comunicarse con amigos y familiares que no tienen WhatsApp.
La app solo permite que los usuarios con una cuenta conversen con otros que también usen el servicio. Eso te obliga a que convenzas a las personas a que se unan a WhatsApp. Una vez que solucionas eso, descubres que hay muy pocos problemas con la aplicación.
Más allá de eso, WhatsApp no cuenta con un asistente virtual y esto limita a los usuarios a un máximo de archivos (no podrás enviar archivos, fotos, o videos mayores a 100 MB y 16MB respectivamente).
Por otra parte, puedes llamar a otros usuarios de manera gratuita, pero utiliza datos rápidamente. Si no estás conectado a wifi, podrías acumular cargos de datos muy rápido. Finalmente, un dato que debes tomar en cuenta es que WhatsApp no puede llamar al 911 o ningún otro servicio de emergencia. Necesitarás un plan de telefonía real afuera de esta app.
¿Qué es WhatsApp Web?
WhatsApp Web es unna forma con el que puedes acceder a la aplicación desde tu navegador. Cabe destacar que es un servicio oficial de la app, por lo que tienes la seguridad de que todas las funciones estarán controladas por la misma empresa responsable de la aplicación de mensajería.
Sin embargo no podemos decir que sea un cliente web, ya que la conexión a WhatsApp no se realiza a través de la página web, sino que esta página se conecta a tu móvil y a través de él accede al servicio. De esta manera, todas conversaciones e imágenes que manejes las estarás descargando del servidor y cargando en la web directamente desde tu teléfono móvil.
¿Cómo usar WhatsApp Web desde un móvil?
Recuerda que WhatsApp Web en el móvil también es posible, aunque será necesario un terminal secundario para poder realizar el proceso, ya que no hay ninguna posibilidad de usar la aplicación de WhatsApp y WhatsApp Web de forma simultánea. El proceso para usar WhatsApp Web desde un móvil es similar a los anteriores, aunque con el añadido del segundo teléfono.
- Abre WhatsApp Web en tu móvil secundario.
- Activa el modo escritorio del navegador.
- Escanea el código desde tu teléfono principal (en el que tienes instalada la aplicación de WhatsApp).
- Ahora tendrás WhatsApp Web totalmente funcional en el segundo móvil y funcionando vía app en el principal.