¿Tienes un billete de 2 dólares? Sabemos que es muy raro verlo hoy en día, pero si le decimos que para muchos es una pieza de coleccionista que puede valer mucho más que su valor nominal, ¿lo creería? Nos atrevemos a decirle que si tiene el adecuado, puede valer miles de dólares.
Algunos coleccionistas, reconocidos economistas y hasta grandes líderes mundiales, consideran que el billete de $2 es uno de los objetos más efectivos para atraer la buena suerte en el dinero, que nunca falte y que rinda. El billete alcanzó gran popularidad en el mundo, debido a que estos rumores crecieron.
Para contextualizar, sabemos que el billete de 2 dólares ha existido en diversas formas desde el siglo XVIII. Con el paso de los años han comenzado a generar mala fama, como generar mala suerte y para otros un billete que era utilizado para realizar malas acciones, como sobornar votantes en la historia política. A principios del siglo XX dejó de ser popular y con el paso del tiempo Estados Unidos dejó de emitir nuevos billetes de dos hasta que el país se acercaba a su bicentenario en 1976.
Thomas Jefferson, principal autor del billete de 2 dólares
El objetivo entonces era reducir el número de billetes de $1 en circulación y ahorrar dinero al Tesoro en costes de producción, pero el relanzamiento fracasó. La gente veía la nueva versión como un objeto de coleccionista y los atesoraba en lugar de salir a gastarlos. Ahora, dependiendo de su antigüedad o de sus características especiales, los billetes pueden valer mucho más de 2 dólares.
U.S. Currency Auctions estima el valor de los billetes sin circular de 1890 en 4.500 dólares. Se calcula que los billetes sin circular de casi todos los años posteriores a 1862 hasta 1917 valen 1.000 dólares o más.

¿Por qué los billetes de 2 dólares puede tener valor para los coleccionistas?
Un billete de $2 emitido en 2003 se vendió en una subasta por $2.400, según Heritage Auction, la mayor casa de subastas numismáticas del mundo. Ese billete en concreto tenía un número de serie muy bajo para la serie de 2003.
Posteriormente, se revendió por 4.000 dólares. Heritage estima que ahora podría adquirirse por 6.000 dólares. Mucha gente cree erróneamente que el billete de $2 se dejó de fabricar. Pero se equivocan.
En 2022, había unos 1.500 millones de billetes de $2 en circulación, según la Reserva Federal. Pero eso representa sólo una pequeña fracción de toda la moneda, unos 54.100 millones de dólares en circulación ese año.
La mayoría de los billetes de $2 en circulación valen exactamente eso: dos dólares. Y aunque no se ven muchos en circulación en la vida cotidiana, se siguen imprimiendo. La Oficina de Grabado e Impresión (BEP) del Departamento del Tesoro tenía previsto imprimir hasta 204 millones de billetes en 2022, según informó la CNN. Según los últimos datos de la Reserva Federal, en 2020 había 1.400 millones de billetes de 2 dólares en circulación.