Los programas que ofrecen disability benefits son el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) y la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Estos brindan asistencia a las personas que cumplen con los requisitos establecidos por el Seguro Social en Estados Unidos. Es decir, es una fuente de ingresos para muchos ciudadanos.
Las premisas a cumplir para acceder a cada uno son diferentes. El programa de SSDI le paga beneficios a la persona que sufre la incapacidad y en algunos casos, a algunos miembros de su familia si estos se hacen cargo de ellos. Para que te concedan esta ayuda, el solicitante debe haber trabajado una serie de años y haber pagado impuestos al Seguro Social sobre sus ganancias.
Por su parte, el programa del SSI paga beneficios a adultos y niños que acreditan un cierto grado de incapacidad y que tienen ingresos y recursos limitados. Esto puede darse porque el afectado no pueda trabajar debido a su situación. Pero también, porque su acceso al mercado sea más limitados y a trabajos con salarios más bajos.
Cabe señalar, que la Administración del Seguro Social (SSA) emite cada mes millones de cheques para sus beneficiarios. Este dinero pertenece a una partida establecida por el Gobierno federal de Estados unidos. El objetivo es cubrir las necesidades de quienes no pueden trabajar, su acceso al mercado laboral es limitado o han decidido retirarse.
Disability benefits: Solicitar el SDDI desde fuera de Estados Unidos
Si estás en Estados Unidos tienes tres formas de solicitar el SSDI: Online, vía telefónica o directamente a las oficinas de la Administración del Seguro Social. La pregunta realmente es ¿Puedo solicitarlo estando fuera del país? La respuesta es que sí. Sin embargo, solo podrás hacerlo de manera online o telefónica.

No obstante, existen una serie de requisitos a cumplir. De este modo, una persona puede recibir los beneficios del SSDI estando en el extranjero si:
- Es ciudadanos estadounidense.
- Vives en un país aprobado.
- Calificas para la discapacidad en base a tu propio registro de trabajo.
- Vas a permanecer en un país aprobado durante seis meses o menos
Qué ocurre si pasas más de seis meses fuera del país
Si una persona pasa más de seis meses fuera de Estados Unidos, la Administración del Seguro Social (SSA) detendrá los pagos de forma automática. Y es que la SSA considera residir fuera del país, a pasar más de 30 días en otro lugar. Por este motivo, es importante avisar a la administración de cualquier viaje que se vaya a realizar.
Es cierto que un ciudadano estadounidense puede cobrar su pensión aun estando fuera del país. Si cumple los requisitos, es posible. Sin embargo, existen territorios a los que no se pueden enviar pagos. Un ejemplo de estos son Cuba o Corea del Norte. Por lo que si un beneficiario se muda allí, no recibirá su dinero.
Cabe señalar, que un ciudadanos estadounidense puede estar fuera del país durante más de seis meses y seguir recibiendo el pago del SSDI. No obstante, para ello debe presentar una documentación especial ante la SSA. Como hemos insistido, siempre hay que informar. la administración te puede pedir visitas regulares al país como requisito.