Si has recibido cheques de estímulo en cualquier estado del país y, además, al mismo tiempo recibes beneficios por parte de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) es posible que te estén solicitando que regreses cierta parte de este dinero. ¿Por qué? A continuación, te contamos los detalles y lo que debes hacer al respecto.
Para algunos residentes, esto es solo un error; sin embargo, son cada vez más casos que denuncian está misma situación. Es más, recientemente la Administración del Seguro Social fue criticada por un informe, en donde se revela que la organización ha solicitado la devolución de $20,000 millones de dólares por pagos excesivos a los beneficiarios que han recibido este dinero extra. En el mismo informe la SSA señalan que algunas personas en situación de vulnerabilidad del país han recibido esta notificación.
De acuerdo a los datos oficiales, la SSA recuperó en el 2022, la cantidad de $4.7 millones de dólares que fueron reportados como pagos en exceso, pero aún tienen pendientes de recuperación unos $21.6 mil millones de dólares.

¿A qué beneficiarios del Seguro Social se les ha notificado?
Las personas que están teniendo problemas con los pagos del Seguro Social, son aquellas que recibieron los cheques de estímulo de 2020 y 2021.
La incredulidad de las personas y la sorpresa viene a cuenta que la administración había informado que los pagos de estímulo no contarían como activos adicionales. Por ahora, tampoco hay una solución que se vislumbre a largo plazo.
¿Cómo saber si tienes un sobrepago?
Lo primero es que la Agencia del Seguro Social le está mandando algunos avisos a las personas, con la idea de que se enteren que han sido catalogados por recibir ciertos sobrepagos. En las cartas se les notifica que tienen 30 días laborales para hacer el pago.
Además, se les va a indicar su derecho a apelar la demanda, así como las opciones que se están facilitando para devolver el dinero o, en algunos casos, recibir una exención de la deuda.