El 1 de septiembre de 2023 marcó un antes y un después para los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Y es que desde esa fecha entraron en vigor los nuevos requisitos laborales. Aunque para tranquilidad de algunos solicitantes, en algunos estados de Estados Unidos, esta premisa comenzará a solicitarse hasta el 2024.
Vale recordar que el Congreso de Estados Unidos cambió las reglas de los cupones de SNAP para que los estudiantes de bajos ingresos deban trabajar para tener derecho a recibir este programa de alimentos. Esto implica que, a partir de este mes, en 2023, las personas que sean menores a los 50 años y que no tengan hijos, tendrán que demostrar que trabajan al menos 80 horas al mes o que están inscritos en un programa educativo o de capacitación.
Asimismo, para octubre 2023, este requisito aumentará a los 52 años y para el 1 de octubre de 2024, la edad aumentará a los 54 años.

¿En qué estado entrará en vigor los requisitos laborales de SNAP?
Todo lo mencionado líneas arriba, aplicará en el estado de Michigan, pero hasta el 2024. Específicamente, para después del 29 de febrero. La razón es que se aprobó una excepción para no permitir que estos cambios de edad se produzcan antes de la fecha señalada.
De acuerdo a los documentos oficiales publicado “Esto es en respuesta a la solicitud de la agencia de Michigan del 29 de noviembre de 2022 para renunciar al límite de tiempo para adultos sanos sin dependientes (ABAWD) durante dos años”.
“La respuesta de exención incluye las áreas aprobadas, la evidencia de respaldo utilizada y la
condiciones de aprobación. Esta aprobación entra en vigencia desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024. El FNS también recuerda a la agencia estatal que debe medir el período de 3 años y realizar un seguimiento ABAWD de forma continua, incluso en áreas bajo una exención”, se lee también en los documentos oficiales.
“El Estado debe continuar seguimiento para que el Estado esté listo para hacer la transición de la exención cuando expire y restablecer el límite de tiempo. Comuníquese con el representante de su oficina regional para cualquiera pregunta”, puntualiza.