Si bien sigue siendo más alta de lo que a la Reserva Federal le gustaría que fuera, la inflación se ha estado desacelerando constantemente en los últimos meses, un logro que podría llevar a ajustes más bajos por costo de vida en 2024 para millones de jubilados estadounidenses
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) se encuentra nuevamente realizando algunos cambios en su sistema. Si bien los movimientos federales de la SSA tienen mucha difusión, no sucede lo mismo con los que ocurren a nivel estatal. Por ello, en Otium te explicamos algunas modificaciones que se implementarán en el estado de Florida.
A principios de este mes, la Senior Citizen League, un grupo de personas mayores no partidista, estimó que, según los datos más recientes de los consumidores, el COLA del próximo año (el ajuste por costo de vida del Seguro Social y el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI)) podría ser de 3 por ciento.
El estado de Florida es uno de los destinos más atractivos que tienen los jubilados, quienes deciden mudarse allí para gozar del dinero que han cosechado fruto de una vida de trabajo. Ante la alta presencia de jubilados en sus filas, la SSA ha colocado una extensa red de oficinas de la organización, con el fin de atender a todos los adultos mayores en tiempo y forma.
En total, según las cifras oficiales, el estado cuenta con casi 5 millones de residentes de Florida que califican para los beneficios del Seguro Social de jubilación, sobrevivientes e Incapacidad (OASDI). De ese total, alrededor de 3.8 millones son trabajadores retirados.

Una de sus ventajas es que es uno de los nueve estados que no cobran impuestos estatales sobre la renta, esto se traduce en que las personas no tienen que pagar impuestos estatales sobre los beneficios del Seguro Social ni sobre ningún otro ingreso que se tenga.
¿Cuáles son los cambios del Seguro Social que entrarán en vigor en Florida?
Uno de los primeros cambios que se les aplicarán a los jubilados que residen en Florida, es el Ajuste por Costo de Vida (COLA), que se predice, será de alrededor del 3.2% mensual. Esto haría que los beneficios promedio del estado pasen a recobir $1,790 dólares, con un incremento de $57.30 dólares.
Lo que tienes que saber es que, en el estado de Florida, el incremento te durará menos, ya que la zona tiene la tasa de inflación más alta del país, según NBC Miami, esto tiene que ver con los elevados costos de las casas.
Otro cambio que entrará en vigor a nivel federal, pero que tendrá sus particularidades en Florida, es el límite de ingresos fuera de los cheques del Seguro Social. De acuerdo a recientes investigaciones, a aquellos que reciben beneficios de jubilación, de supervivencia y familiares que aún no han alcanzado la plena edad de jubilación se les puede retener temporalmente una parte de sus pagos.
En 2023, el umbral es de $21,240 dólares para los beneficiarios que no alcancen la plena edad de jubilación hasta un año antes. En Florida esto limitará mucho más tu presupuesto, ante la escasez de lugares asequibles.