El Seguro Social es un programa del Gobierno federal de Estados Unidos que proporciona una fuente de ingresos a un sector de la población. El objetivo es que estas personas que por diversos motivos no trabajan o no tienen oportunidad, puedan mantener un nivel de vida digno. Para ello, esta estipulada una partida de millones de dólares cada mes.
Los destinatarios que la Administración del Seguro Social (SSA) contempla como beneficiarios de estas ayudas son fundamentalmente: trabajadores retirados, es decir, jubilados, personas que no pueden trabajar debido a que sufren alguna discapacidad y familiares dependientes de un fallecido.
Atendiendo a las personas que tienen derecho a solicitar y percibir alguna de estas prestaciones, se puede deducir el fin de este programa. En primer lugar, los jubilados. Estos necesitan de una ayuda para sobrevivir una vez termina su etapa laboral. Esto puede darse entre los 62 y los 70 años dependiendo de cuando la persona lo decida.
Por otra parte, los beneficiarios de de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Estos receptores son personas que tienen algún tipo de discapacidad. En este caso, puede darse la circunstancia de que no pueda trabajar o de que tenga más dificultas para encontrar empleo. Por último, lo supervivientes de fallecidos dependientes, se les compensa el tiempo que no ha podido trabajar.
Montos del cheque del Seguro Social
Según la Administración del Seguro Social (SSA), este año, la cuantía media de los trabajadores jubilados ha aumentado hasta los 1.827 dólares. Esto ha sido posible gracias al aumento del Ajuste por Costo de Vida (COLA). Teniendo en cuenta la edad a la que se solicita la jubilación, el beneficio máximo para los que se jubilan a los 67 años es de 3,627 dólares al mes. Por su parte, los que se retiren a los 70, percibirán 4.555 dólares mensuales.

La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) por su parte, tiene un beneficio máximo de 914 dólares mensuales para las personas que viven solas y de 1.371 para una pareja casada en la que ambos cónyuges son elegibles para el programa. cabe señalar, que los montos adjudicados a cada persona se calculan de manera individual, aunque dependen de distintos factores, como el estado civil.
Fechas a tener en cuenta
Saber el día de cobro de la pensión es fundamental para el beneficiario. De ello depende la organización de una economía doméstica que en la mayoría de las ocasiones depende de esta prestación. Por tanto, no es lo mismo recibir el dinero a principio o a final de mes. En base a ello, muchas personas pueden organizar entre otras cosas, el pago de las facturas.
Concretamente, los beneficiarios de la SSI reciben sus pagos los primeros días de cada mes o últimos días de ciertos meses si el primer día cae en fin de semana. Por otro lado, las personas que comenzaron a recibir sus pagos del Seguro Social antes de mayo de 1997, reciben sus beneficios los días 3 de cada mes.
Por último, el resto de personas que reciben una pensión del Seguro Social, lo hacen en base al día que cumplen años. Es decir, el segundo miércoles del mes, los nacidos entre el día 1 y 10. El tercer miércoles los que nacieron entre el día 11 y el 20. Finalmente, los que nacieron entre el 21 y el 31 lo reciben el cuarto miércoles del mes.