La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) sigue realizando cambios para mantener actualizado su programa de beneficios. Por ejemplo, lo primero que millones de estadounidenses tal vez no esperaban un menor aumento del COLA. El 12 de octubre se publicó el Ajuste por Costo de Vida y ya se confirmó que no será igual que el de este año.
Los beneficiarios del Seguro Social recibirán un aumento del 3.2% en sus pagos mensuales el próximo año. Este COLA 2024 marca una gran caída con respecto al aumento del 8.7% de este año, lo que es reflejo de una considerable desaceleración de la inflación en los últimos 12 meses. En promedio, los beneficios de jubilación del Seguro Social aumentarán en más de $50 por mes a partir de enero.
Las tasas de beneficios federales aumentan cuando aumenta el costo de vida, según lo medido por el Índice de Precios al Consumidor (CPI-W) del Departamento de Trabajo. El IPC-W aumenta cuando aumenta la inflación, lo que genera un mayor costo de vida. Este cambio significa que los precios de bienes y servicios, en promedio, son más altos. El ajuste por costo de vida (COLA) ayuda a compensar estos costos.
Enero de 2024 marca el momento en que se producirán otros cambios basados en el aumento del índice salarial medio nacional. Por ejemplo, la cantidad máxima de ganancias sujetas al impuesto sobre la nómina del Seguro Social en 2024 será mayor. El monto exento de la prueba de ingresos de jubilación también cambiará en 2024.
¿Cuál podría ser el aumento del Seguro Social por un cheque de retiro promedio en 2024?
Si cobras un cheque promedio de aproximadamente $1,840, puedes recibir casi 59 dólares adicionales por mes. Por lo tanto, este aumento de casi $60 es mucho menos dinero que el aumento promedio de $140 que muchos jubilados obtuvieron en 2023.

Otra cosa que muchos estadounidenses no saben es el hecho de que deben tener 40 créditos laborales para obtener el Seguro Social. Luego, deberás pagar impuestos sobre la nómina. Es más, el precio de los créditos laborales aumenta al igual que la inflación.
Esto significa que tendrás que tener más ingresos para obtener la misma cantidad de créditos en 2024. Ten en cuenta que el precio de un crédito laboral es de $1,640 en 2023. Como habrá un aumento de COLA, también será más caro.
El máximo imponible es otra cifra a tener en cuenta. Esta es la cantidad de dinero que dejas de pagar impuestos al Seguro Social. Una vez que ganes 160,200 dólares en 2023, no tienes que pagar más impuestos a la SSA; pero esto también aumentará y quienes ganen hasta esa cantidad tendrán que pagar impuestos.
Los impuestos sobre la renta para quienes trabajan durante la jubilación también serán más altos. Por suerte, también aumentará el mayor cheque del Seguro Social, que asciende a 4.555 dólares en 2023 para las personas de 70 años.