La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara su primer gran dispositivo del verano de cara al primer día ‘grande’ de vacaciones. Hoy es viernes y último día del mes de junio. Esto significa que mañana, es el primer día oficial de vacaciones para millones de españoles. Una fecha en la que el organismo de tráfico prevé un aumento de los desplazamientos, que se adelanta a hoy por ser viernes.
El verano es sinónimo de muchas cosas: Calor, días más largos, planes al aire libre… Pero sin duda, si hay una palabra que define a esta época es : vacaciones. Y es que toda España se prepara para tomarse en algún momento, unos días de relax. Desconectar, salir de la rutina del día a día, y esto implica en muchas ocasiones, desplazarse. Cabe señalar, que las zonas costeras siguen siendo las más demandadas.
Por este motivo, la DGT ha puesto en marcha su primera ‘operación salida’ del año. Un dispositivo especial para controlar y facilitar una conducción segura por la red de carreteras españolas. Y es que a partir de ahora y hasta el 1 de septiembre, los desplazamiento se intensificarán. Cabe señalar, que el organismo de tráfico presta especial atención a los día 1, 15 y 31 de cada mes, por ser estos, días de salida y regreso de vacaciones.
Concretamente, la DGT estima que se producirán en los meses de julio y agosto casi 95 millones de desplazamientos de larga distancia por las carreteras de nuestro país. Esto significa, un 1,75 por ciento más que el año pasado. Por meses, el organismo de tráfico prevé un total de 45,6 millones de desplazamientos en julio y 49,3 millones en agosto. Un movimiento que comenzará hoy viernes y para el que ya hay diseñado un programa especial.
Dispositivos especiales de la DGT para estas vacaciones de verano
La DGT ha detectado una tendencia que se afianza año tras año. Los españoles, cada vez se desplazan más por periodos cortos para sus vacaciones. Y es que parece, que aquellas vacaciones donde toda la familia se trasladaba durante un mes a la costa, es cada vez menos habitual. Aunque sigue existiendo, la tendencia indica que los ciudadanos eligen periodos más cortos. Bien sea porque se dispone de menos días, porque se cambia de ubicación o porque la economía no lo permite, la DGT debe contemplar también este cambio de hábitos.

Por este motivo, además de los dispositivos especiales de día 1, 15 y 31 de cada mes, el organismo de tráfico establecerá planes especiales de regulación y control del tráfico, durante todos los fines de semana del periodo estival. Cabe señalar, que la DGT tiene dos objetivos claros a seguir para esta época de vacaciones y desplazamientos que llega. En primer lugar, favorecer la circulación en las zonas más concurridas. Para ello, pondrá en marcha medidas como instalar carriles reversibles y adicionales en las horas de mayor afluencia, y establecer itinerarios alternativos.
El segundo de los objetivos, es salvaguardar la seguridad de los usuarios de la vía. Para ello, la DGT cuenta con todos los medios al alcance de la entidad de tráfico. Concretamente, podemos distinguir entre:
- Medios Humanos: Aumentando la vigilancia con agentes de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.
- Medios técnicos: La DGT complementa este control con dispositivos como radares de control de velocidad, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas.
Consejos para ponerse al volante este verano
Cada circunstancia merece también una organización especial que parte desde casa. Y es que los propios usuarios, debemos preparar cada desplazamiento de forma diferente dependiendo del contexto. En este sentido, además de las recomendaciones generales como ponerse al volante descansado y hacer descansos cada 100 kilómetros, deben sumarse algunos más específicos de la época.
En primer lugar, es importante evitar las horas centrales del día, por ser las de más calor. Se recomienda también conducir con ropa cómoda y sobre todo, con calzado adecuado. En este sentido, debemos advertir que aunque no son motivo de sanción, las chanclas pueden suponer un peligro para esta tarea. Otra de las recomendaciones es llevar bastante agua para hidratarse, y comer ligero para evitar momentos de sueño.
Finalmente, salir con tiempo y armarse de paciencia, siempre son buenos compañeros de viaje. Pues zonas como las cercanas a la costa, pueden ser conflictivas en cuanto a retenciones y debemos mantener la calma. En definitiva, no debemos perder de vista la responsabilidad que es conducir un vehículo y poner de nuestra parte para que cada trayecto sea seguro.