El MG ZS desplazó, durante el último mes de agosto, al Dacia Sandero como el automóvil más vendido en España. Un hito histórico para la marca del gigante automotriz chino SAIC Motor Corporation, pues su crecimiento desde que se introdujo al mercado español ha sido paulatino y significativo, en comparación con reconocidas marcas europeas que ya llevan mucho tiempo. Pero vamos averiguar por qué un vehículo sin muchas prestaciones logró alcanzar este récord.
Con un total de 1.916 unidades vendidas, MG ZS desplazó al Dacia Sandero (1.818 unidades) por 98 coches más y 548 vehículos más que el Toyota Corolla que registró un total de 1.368 unidades. Esto, sin duda alguna, es un hecho histórico pero que ya se podía presumir desde el pasado mes de julio cuando el coche chino solo quedó por detrás del Dacia por 127 vehículos matriculados.
Pero, ¿cuál es el éxito del MG ZS? Al parecer la marca está aprovechando cierto espacio que dejan los fabricantes europeos, quienes están decididos por la electrificación de sus vehículos, y no optan por contener los precios de sus modelos. Te contamos algunos aspectos importantes del increíble suceso en el mercado automotriz español.
3 claves del éxito del MG ZS en España
- Esta SUV china mide 4,32 metros de largo, superando a modelos reconocidos como el Renault Captur. Llegó al mercado español en 2020, solo con una versión eléctrica de 143 CV que semanas después desapareció para dar paso a otras dos variantes: una con 177 CV, batería de 50kWh y autonomía de 320 kilómetros; y otra con 156 CV, batería de 7 kWh y 440 km de autonomía.
- Pero la gran diferencia es que se agregaron dos versiones de gasolina: una con motor 1.5 atmosférico de 4 cilindros y 106 CV, y otra tricilíndrica 1.0 turbo con 111 CV. A partir de ese momento MG empezó a sacar ventaja con respecto a otras marcas. Las dos versiones ofrecen prestaciones similares, ya que solo cuentan con tracción delantera y están disponibles en Confort y Luxury. La versión turbo brinda una respuesta más agradable a bajas revoluciones.
- Sin embargo, la clave del éxito, al parecer, es el precio de derribo del MG ZS 1.5 Confort. Y además, que el fabricante dispone de muchas unidades y no existen, prácticamente, tiempos de espera. Sin duda alguna esta combinación es la que llevó al gigante asiático SAIC Motor Corporation a convertir este vehículo en su modelo insignia en el mercado español.