La Dirección General de Tráfico (DGT) lanza este aviso en aras de protegernos de un accidente que cada vez se está volviendo más habitual: Los atropellos en carretera. Una imprudencia que no para de sumar víctimas. Un problema que la entidad de tráfico quiere atajar. Por este motivo, intenta concienciar a todos los usuarios de las vías.
Cabe recordar, que de entre todas sus funciones, la DGT tiene la difícil tarea de velar por la seguridad en las carreteras de España. Un trabajo que abarca desde controlar la circulación, crear planes especiales, actualizar la señalización y hasta concienciar sobre educación vial. Por tanto, uno de sus objetivos es evitar los fallecidos en carretera.
En el último año, son bastantes las personas que han fallecido a causa de un atropello. En líneas generales, la mayoría de los accidentes siguen el mismo patrón. En ellos, un conductor para en una autovía o autopista, ya sea por avería o por alguna otra razón. En ese momento se baja del vehículo y es arrollado por otro que pasa a gran velocidad.
El último accidente de este tipo registrado, sucedió el pasado lunes 12 de junio en la autovía A-2, dentro del término municipal de Alcalá de Henares. El fallecido era un hombre de 44 años que había bajado de su coche tras sufrir una avería. En ese momento fue arrollado por otro conductor que resultó herido leve tras el accidente.
El aviso de la DGT
Es tal la preocupación por estos siniestros, que el director de la DGT, Pere Navarro, ha lanzado un mensaje a los conductores, acerca de los peligros que conlleva abandonar el vehículo en autovías y autopistas tras tener un accidente o una avería: «Nos preocupa el problema de los atropellos en las carreteras, sobre todo en las de alta velocidad. El mensaje de la DGT es: no bajes de coche».

Como solución, Navarro ha puesto sobre la mesa el trabajo que está llevando a cabo la DGT para poner en marcha el V16. Este se trata de una dispositivo de señalización de accidentes que sustituirá a los triángulos reflectantes usados hasta ahora. A este respecto, el director de la entidad de tráfico ha señala do que: «ya es válida como alternativa para avisar con geolocalización para evitar bajar del coche en una carretera de mucho tráfico y mucha velocidad».
La difícil tarea de reducir el número de víctimas
La DGT ha publicado la cifra de fallecidos de lo que llevamos de 2023. Concretamente, son 450 las personas fallecidas en accidentes de tráfico hasta el momento. Una cifra que a pesar de ser aun muy alta, publican con optimismo por encontrarse en una situación de estabilidad. «Han bajado todos menos los motoristas. Todas las otras han ido bajando, con lo cual, estamos en una cierta situación de estabilidad», aseguran desde la DGT.
Otro de los accidentes que más se ha repetido durante el último año, ha sido por salidas de la vía. Concretamente, el 42 por ciento de los siniestros en carretera fueron por este motivo. Además, de distracciones como el teléfono móvil, el alcohol o las drogas, parece que hay un motivo que se impone: La somnolencia.
Por este motivo, la DGT está preparando una jornada específica sobre somnolencia y conducción. De este modo, recogerán información y buscarán que más se puede hacer en este sentido. Pues aunque ya existen algunas medidas eficientes como la banda rugosa lateral que te avisa si te sales de la vía, parece no ser suficiente a tenor de los datos oficiales.