Comprar una vivienda prefabricada es una opción cada vez más extendida en España. Los objetivos son de todo tipo: Hay quien la compra para vivir, como anexo a su vivienda, como casa de invitados, para colocarla en un terreno como vivienda vacacional, etc. Y es que, una casa prefabricada es perfecta para esto y mucho más.
Pero, ¿Por qué es tan versátil? Por la cantidad de modelos y opciones que ya son posibles y están en el mercado. Y es que lejos de las típicas casas de madera que hasta ahora relacionábamos con este tipo de viviendas, hay todo un mundo por descubrir. La veda se ha abierto, y ahora, son cientos los materiales utilizados, el tamaño e incluso los diseños disponibles.
No obstante, si hay algo que no ha cambiado y en lo que todos coinciden cuando hablan sobre por qué la compran, no hay duda, es por su precio. Y es que una vivienda prefabricada, es mucho más barata que una casa de construcción convencional. Bien es cierto que con el progreso de este tipo de viviendas, la horquilla de precios también se ha ampliado. Sin embargo, sigue siendo una opción más accesible.
Y es que lo que no ha cambiado es el problema de acceso a la vivienda que hay en nuestro país. Los precios de los inmuebles siguen subiendo, mientras los sueldos se estancan y cada vez es más difícil acceder a una hipoteca. Todo esto, por no hablar de los alquileres, que también se han vuelto imposibles. Por eso, la opción de una casa prefabricada es de los más viable. Pero, ¡Cuidado!, debes tener en cuenta algunos factores para no cometer errores en la elección.
VIVIENDA PREFABRICADA: FACTORES A TENER EN CUENTA
A la hora de comprar una vivienda prefabricada, hay varias cuestiones que tienes que tener en cuenta si no quieres caer en error de no comprar la adecuada para ti. Una de las primeras cosas que tienes que tener claro es dónde quieres vivir ¿En un pueblo o en una zona residencial de ciudad?. Si tu deseo es vivir en un pueblo, lo más recomendable es elegir una casa de corte rústico. Así pues, una buena opción puede ser una vivienda hecha de madera y piedra que armonice con el entorno más natural.
Si por el contrario, prefieres vivir en la zona residencial de una ciudad, quizás debas ceñirte a un diseño más moderno y funcional, en el que predominen diseños de líneas rectas y grandes ventanales. No obstante, en este caso habría que enfocarse en el entorno para no salirse del diseño predominante. Pero de forma general, suelen ser construcciones donde predomina el hormigón, el vidrio y el acero, dan importancia a la luz natural y cuenta con espacios exteriores acondicionados.
Otra de las cuestiones a tener en cuenta es para qué quieres la vivienda prefabricada. Pues esta opción, es muy demandada para viviendas vacacionales o segundas residencias. En este caso, lo ideal es hacer viviendas cómodas, funcionales y versátiles. Sin muchos recovecos y que contenga lo esencial. Además, está pensada para el disfrute, por lo que idear grandes ventanales para disfrutar la luz natural y las vista, es esencial. Del mismo modo, no puedes olvidar de las zonas exteriores, porches y terrazas, donde disfrutar del tiempo libre.
Finalmente, hay una cuestión muy importante que debes valorar antes de elegir qué tipo de vivienda prefabricada quieres y es, si quieres una casa que sea móvil o no. Y es que hay personas que o bien desean vivir de una forma algo nómada y moverse con cierta frecuencia, o quieren tener la opción de cambiar su ubicación si así lo deciden. Para ello, hay dos tipos de viviendas:
- Las conocidas como ‘tiny house’: Esta casa suele ser pequeña, pero contiene todo lo necesario. ¿Lo bueno? Que tan solo necesitas un remolque para moverla.
- ‘Mobil home’: Estas suelen ser algo más grandes, y no están pensadas para trasportarse con tanta asiduidad. Sin embargo, puedes trasladarla a otro lugar si deseas mudarte.