Saber qué ingrediente utilizar según lo que quieras limpiar, es fundamental para obtener buenos resultados. Y es que a veces nos afanamos en comprar productos diferentes y caros, cuando igual tenemos la solución al alcance de la mano. Todo esto, por no hablar de los pocos resultados que podemos obtener si usamos el mismo método de limpieza para toda la casa.
Y es que hay productos como la lejía o el amoniaco a los que tenemos una ‘fe’ increíble cuyo resultado puede ser devastador. Pues si quieres llevar a cabo una buena limpieza del hogar, debes distinguir dos cosas. Por una parte, según la estancia de la casa que sea. No es lo mismo el baño o la cocina que suelen ensuciarse con más facilidad y deben desinfectarse más a fondo, que el salón en el que quizás pases hasta menos tiempo.
Por otra parte, es vital saber a qué nos enfrentamos. ¿Mármol?, ¿Madera?, ¿plástico?… No todos los materiales pueden limpiarse con los mismos productos. Y es que el resultado puede ser, además de ineficiente, catastrófico para la zona. Pues si son muy abrasivos, puedes quemar la zona o acabar con el brillo, y si nos muy flojos quizás no desinfectes.
Finalmente, es importante tirar de la ‘sabiduría popular’ para conocer todos los trucos de limpieza que siempre han funcionado, sin necesidad de productos milagro en los que gastemos dinero. Y es que son muchas las ocasiones, en que un solo ingrediente de esos que todos tenemos en casa, lo que necesitamos para acabar con una mancha.
EL INGREDIENTE QUE NECESITAS PARA ELIMINAR EL SARRO DEL INODORO
El baño es sin duda de las zonas de la casa que más necesita una limpieza a conciencia. No basta con algo superficial, pues son muchos los factores que hacen que sea necesaria una buena desinfección. La concentración de humedad, por ejemplo, debido al constante contacto con el agua que se produce en esta zona, es un factor a tener en cuenta. Pero hay otras zonas que son delicadas y que en ocasiones, aparecen manchas que son difíciles de quitar.
Un ejemplo de ello es el sarro que se acumula dentro del inodoro debido a la mezcla de deshechos y constante agua que pasa por esa zona. Y es que por mucho que limpiemos, es posible que haya adquirido un color amarillento que no consigamos eliminar. Pues bien, tiene solución, y lo mejor, con un ingrediente que a buen seguro tienes en casa. Así que si quieres eliminar el sarro del inodoro, solo necesitas limón.
Sí, tal y como lo lees. El limón es un ingrediente que en el ámbito de la limpieza, actúa como un potente desinfectante siendo muy efectivo, para las manchas más difíciles de quitar. Un elemento que ya nuestras abuelas utilizaban constantemente como desinfectante y desengrasante. Tanto es así, que son muchos los trucos de limpieza que se han mantenido hasta nuestros días cuyo ingrediente principal es el zumo de esta fruta.
TRUCO DE LIMPIEZA A BASE DE LIMÓN
Pero, ¿Cómo aplicar este ingrediente para que sea efectivo y eliminar el sarro del inodoro? Nosotros te lo contamos. Lo primero que necesitas es hacerte con cuatro o cinco limones grandes. Para preparar este remedio, debes cortarlos en rodajas, colocarlos en una batidora y añadir medio litro de agua. Una vez lo tritures hasta que no quede ni un poco de cáscara, pásalo a un recipiente para poder usarlo.
Un dosificador es ideal para no desperdiciar nada del producto. Una vez lo tienes, lo ideal es que por la noche, antes de dormir y cuando ya no vas a usar el inodoro en unas horas, rocíes la mezcla con limón todo el interior del inodoro. Pon bastante producto en las zonas más amarillentas. Deja actuar toda la noche, para que el ácido del limón ayude a desprender el sarro.
A la mañana siguiente, lo ideal es que añadas un poco de detergente para el baño, espolvorees bicarbonato de sodio y vuelvas añadir un poco más de la mezcla con limón. Este será el momento en el que debes frotar la superficie con un estropajo o con la escobilla del váter. Una vez enjuagues, verás como el sarro ese tan resistente, desaparece por completo devolviendo el brillo y la limpieza a tu inodoro.