• Jubilacion
  • SSI
  • F1 – 2023
  • SNAP
  • Dinero
  • Curiosidades
  • Subsidio
  • Hacienda
  • US
sábado, diciembre 2, 2023
OTIUM
  • Home
  • Economía
  • Virales
  • Sociedad
  • Motor
  • Otium US
No Result
View All Result
  • Home
  • Economía
  • Virales
  • Sociedad
  • Motor
  • Otium US
No Result
View All Result
OTIUM
No Result
View All Result

Más problemas con el aceite de oliva. El robo de aceitunas se dispara y esto va a ir a peor

Cuando el precio del aceite de oliva aun no ha comenzado a bajar, ya surgen nuevos problemas que pueden afectar a la campaña que está ya en marcha

by Lidia Orellana
01/11/2023 12:00
in Sociedad
Aceite de oliva, aceituna

El robo de las aceitunas puede influir el el precio del aceite de oliva

ADVERTISEMENT

Renfe lanza descuentos increíbles para mayores de 60 años con solo un tequisito fácil

Este fruto seco es la alternativa perfecta para ir sobrado de energía: es ideal para picar entre horas

Es imposible vivir en esta comunidad de España: el INE la califica como la que tiene peor calidad de vida

El aceite de oliva se ha convertido ya en un artículo de lujo al que muchos no pueden optar. Una situación, que está provocando un aumento de delitos en torno a este producto. Si la alarma saltaba por un aumento de hurtos en supermercados donde incluso, se han tenido que instalar dispositivos de seguridad en las botellas, ahora se ha incrementado este delito en el campo con la aceituna.

ADVERTISEMENT

El problema es que en las últimas semanas, no ha dejado de anunciarse una bajada de precios en el aceite de oliva que no llega a materializarse. Y es que según los datos aportados por expertos, la alerta por peligro de desabastecimiento ya no tenía razón de ser. Pues además de existir reservas para aun cubrir a los consumidores al menos tres meses, la nueva cosecha ya ha comenzado.

Por tanto, una nueva producción de aceite de oliva es inminente y en este caso, todo parecía apuntar a que la producción iba a ser normal. Cabe recordar, que el problema de la pasada campaña fue que la cosecha de aceituna recolectada, disminuyó considerablemente debido a la sequía y las altas temperaturas. Un problema que tuvo como resultado una producción menor y una subida de precios.

ADVERTISEMENT

Sin embargo, todo parecía apuntar a que esta nueva recolección de aceituna, iba a ser productiva. No obstante, parece que las últimas lluvias han vuelto a poner en jaque a este sector, que ya prevé que puedan contar de nuevo con pérdidas. Esto, ¿Qué significa? Que la bajada de precio anunciada podrían no llegar a materializarse. Pero además, este no parece ser el único problema.

EL ROBO DE ACEITUNAS INCREMENTAL EL PROBLEMA DEL ACEITE DE OLIVA

La Asociación Valenciana de Agricultores, AVA-ASAJA, ha denunciado que se han incrementado los robos de aceitunas debido al encarecimientos del aceite de oliva. Lo ha hecho mediante un comunicado en el que califican de «precios a niveles históricos», los que estamos sufriendo los consumidores que queremos acceder a este producto.

Este comunicado llega después de que uno de los asociados de AVA-ASAJA de Buñol, José Marzo Torres, interpusiera una denuncia ante la Guardia Civil por el robo de 600 kilos de aceitunas en 18 olivos de un terreno de su propiedad situado en la Hoya de Buñol. Un hecho que no ha sido aislado, pues tras esta denuncia, el afectado tuvo que poner una segunda por sufrir otro robo en los olivos que hasta ahora no se habían visto afectados.

ADVERTISEMENT
Aceite de oliva, aceituna
El aceite de oliva varía su precio en función de muchos factores

El agricultor ha declarado que «Por las huellas que han dejado y no se han molestado en ocultar, debe tratarse de un grupo de tres personas que acudieron al campo con la maquinaria idónea para la recogida de aceitunas. Fueron a los árboles que tenían más cosecha y actuaron de manera muy organizada y rápida».

Con este escenario como antecedente y ante la apertura de varias almazaras y puntos de recepción en municipios de la zona como Buñol, Chiva y Cheste, AVA-ASAJA ha solicitado a la Delegación del Gobierno que extreme la vigilancia. Del mismo modo, apuntan que esta medida se tome no solo en los campos de olivos, sino en los centros que puedan adquirir mercancía robada generar un mercado negro de aceitunas para la elaboración de aceite de oliva.

No cabe duda, de que estos acontecimientos pueden abrir una puerta a un periodo de inestabilidad donde a través de un mercado alternativo, los consumidores volvamos a sufrir las consecuencias ya no solo en el precio del aceite de oliva, sino en la calidad del producto que llegue hasta nuestras manos. Todo ello, además, sin olvidar el daño irreparable que esto puede ocasionar a todos los agricultores del sector.

Tags: hogar

Entradas recientes

  • Renfe lanza descuentos increíbles para mayores de 60 años con solo un tequisito fácil
  • Los pensionistas se ahorrarán de pagar el IRPF en 2024: descubre si eres beneficiario
  • Dollar Tree y 5 secretos que debes conocer de este supermercado revolucionario
  • El truco para mantener siempre limpio los muebles de tela
  • Esta es la fecha en que se entregarán los cheques de estímulo en Texas
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Home
  • Economía
  • Virales
  • Sociedad
  • Motor
  • Otium US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US