Cada estación tiene su encanto y lo bueno es disfrutar de las bondades de cada una. Si acabamos de decir adiós al verano con su buen tiempo y sus frutas refrescantes, es hora de dar la bienvenida al otoño con su olor a lluvia, sus colores marrones y sus frutos secos. Porque la mejor forma de disfrutar y tener salud, es saber hacerlo con los cincos sentidos.
Y parte del encanto de cada época del año, son sin duda los alimentos típicos que podemos degustar. Pues además de variar nuestra alimentación adaptándola a los productos de temporada, podemos beneficiarnos de las virtudes que cada ellos nos pueden aportar. Pero para ello, es muy importante saber qué comemos.
Los alimentos sirven además de para nutrirnos y darnos energía, para protegernos y prevenirnos de muchas enfermedades. Se podría decir, que dándole buen uso, son la mejor medicina natural de la que nos podemos aprovechar. Y es que no hay mejor cosa, que cuidar de tu salud comiendo alimentos ricos y nutritivos. Para ello, lo más importante, es llevar una dieta sana y equilibrada llena de productos sin procesar.
En este sentido, frutas, verduras, carnes, pescados, etc., deben ser los aliados de nuestro día a día. Pero además, conocer lo que es de temporada, nos ayudará a variar nuestra dieta y a que sea más rica según el momento del año. Un ejemplo de ello, es lo que ocurre en otoño con los frutos secos. Y es que hay variedades que son ideales para la salud, y que solo podrás comer durante estos meses.
CUIDA TU SALUD CON ESTE ALIMENTO
Uno de los frutos secos más ricos y típico de esta época del año, es la castaña. Todos deseamos que comiencen a caerse las primeras hojas como pistoletazo de salida para poder comprar castañas. Y es que no hay nada mejor que una tarde de paseo, bien abrigados y que de repente, nos envuelva ese olor tan característico de los puestos de castañas asadas de esta época.

O estar en casa, ponerse cómodo, prender la chimenea y… comer castañas. Sea en el escenario que sea, este fruto seco es el alimento perfecto para consumir en otoño. Y es que se puede consumir de mil formas. Crudas, asadas, en puré, como aderezo de salsas para carne, como crema para untar… Las opciones son casi infinitas. Pues este alimento, dará sabor a cualquier receta que se te ocurra.
PROPIEDADES DE LA CASTAÑA
La castaña es un fruto seco que tiene curiosas diferencias con respecto a otros tipos de estos frutos. En primer lugar, y pese a entrar en ese cupo de frutos ‘secos’, la castaña tiene mucha más agua que el resto de los así denominados. De hecho, es un alimento bien hidratado, pues el 50 por ciento de su composición está formado por este líquido.
Además, si consumes este alimento, tendrás un gran aporte de carbohidratos y una buena proporción de fibra. No obstante, otra diferencia con el resto de frutos secos es que tiene un porcentaje muy bajo de grasas, por lo que su valor energético es más bajo. Esto significa, que como fuente de energía, es mejor otra opción.
Lo que quizás muchos no conocen es que es una gran fuente de potasio. Tanto es así, que supera a el plátano, fruta relacionada con el potasio por excelencia, con diferencia. Para que te hagas una idea, el plátano tiene 350 miligramos de potasio por cada 100 gramos, mientras que la castaña tiene 500 miligramos con la misma cantidad. Así que no lo dudes, la castaña además de un alimento para disfrutar, es ideal para cuidar tu salud.