• Jubilación
  • Economía
  • pagos
  • Whatsapp
  • Seguro Social
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

Cómo ver Dragon Ball en orden cronológico

Con tantas series y películas sobre el anime, es difícil para algunos hay un poco de confusión en la línea de tiempo de “Dragon Ball”. Aquí te contamos el orden cronológico.

redacción OTIUM redacción OTIUM
14/04/2022 03:00
en Spin Off
“Dragon Ball” es un fenómeno de masas mundial y forma parte de la cultura popular universal

“Dragon Ball” es un fenómeno de masas mundial y forma parte de la cultura popular universal (Foto: Toei Animation)

PUBLICIDAD

Estrenos de la semana en Prime Video, Disney Plus y Star+

Qué se estrena en Netflix esta semana, del 24 al 30 de octubre

House of the Dragon: a qué hora se estrena el episodio final en HBO Max

“Dragon Ball” es un fenómeno de masas mundial, apareció en los años 80 y en la actualidad forma parte de la cultura popular universal. Originalmente, el anime se publicó entre 1984 y 1995; pero cuando fue adaptada a la televisión por Toei Animation, este se dividió en varias etapas, lo que le permitió que la historia perdure el tiempo, más de 30 años hasta el momento. Con varias series y películas en su haber, hay un poco de confusión en la línea de tiempo. 

[wp-rss-aggregator]
PUBLICIDAD

De las series de Toei Animation en conjunto con Akira Toriyama, la más famosa y popular, y además la más longeva, es “Dragon Ball Z”: cuenta con 291 episodios y abarca la saga Saiyajin hasta la saga de Buu, pasando por Freezer, Cell o los androides. Luego llegarían otras series y películas. 

Por si no fuera poco, en los últimos tiempos se lanzaron videojuegos que han ido tomado la narrativa principal de la historia. Aunque con tantas ficciones puede resultar confuso, siempre hay una forma correcta de seguir la cronología de todas las series de “Dragon Ball”. Conócela a continuación. 

PUBLICIDAD
Leer:  Alba: cuándo y a qué hora se estrena la serie española en Netflix
La serie más famosa del anime, y además la más longeva, es “Dragon Ball Z”
La serie más famosa del anime, y además la más longeva, es “Dragon Ball Z” (Foto: Toei Animation)

¿Cómo ver “Dragon Ball” en orden cronológico? 

1. Dragon Ball (1986-1989) 

Es la serie original que narra las primeras aventuras de Gokú en la Tierra y su entrenamiento con el Maestro Roshi en Kame House. “Dragon Ball” es la fiel adaptación del manga. Cuenta con un total de 153 episodios. 

2. Dragon Ball Z (1989-1996) 

PUBLICIDAD

“Dragon Ball Z” es la continuación de la serie original. El episodio piloto, estrenado tan solo una semana después del final de su predecesora, fue pensado como el final de “Dragon Ball”, pero pronto alcanzó una gran popularidad. La serie con un total de 291 episodios. 

“Dragon Ball Z” es la continuación de la serie original
“Dragon Ball Z” es la continuación de la serie original (Foto: Toei Animation)

3. Dragon Ball GT (1996-1997) 

Akira Toriyama decidió abandonar “Dragon Ball” tras la saga de Buu, pero Toei Animation pensó que aún quedaba mucha historia por explorar. Así surgió “Dragon Ball GT”, que vio a Gokú convertido en niño de nuevo, y trajo consigo la Fase 4 de los Súper Saiyajin. Como la serie no estuvo basada en el manga original, se considera la continuación oficial de los dos primeros animes, pero no forma parte del canon principal. Tiene un total de 64 episodios. 

4. Dragon Ball Kai (2009-2011) 

Como celebración por los 20 años de “Dragon Ball Z”, Toei Animation lanzó esta nueva versión de las sagas más célebres del anime, donde se han remasterizado algunas de las secuencias con intención de que se pareciese todo lo posible al manga. Tiene un total de 167 capítulos. 

Leer:  El internado: Las Cumbres 3: cuándo será estrenada la temporada final
Como celebración por los 20 años de “Dragon Ball Z”, Toei Animation lanzó “Dragon Ball Z: Kai”
Como celebración por los 20 años de “Dragon Ball Z”, Toei Animation lanzó “Dragon Ball Z: Kai” (Foto: Toei Animation)

5. Dragon Ball Kai: The Final Chapters (2014-2015) 

“The Final Chapters” se lanzó como una conclusión a la remasterización de “Dragon Ball Kai”. Sin embargo, el despido de Kenji Yamamoto supuso un descenso considerable de la calidad. La serie engloba la saga de Buu y cuenta con un total de 61 episodios en Japón, divididos en 69 en su lanzamiento en DVD. 

6. Dragon Ball Super (2015-2018) 

Cuando se estrenó la serie, los fans criticaron mucho la calidad de su animación; sin embargo, “Dragon Ball Super” se acabó convirtiendo en una digna sucesora de “Dragon Ball Z”. Comenzado por la saga de Black Gokú, la serie canónica se extiende hasta el Torneo de Poder, donde quedó zanjada hasta el estreno de la película “Dragon Ball Super: Broly”. La serie cuenta con 131 episodios. 

7. Super Dragon Ball Heroes (2018-Actualidad) 

Es una antología de capítulos de 6 minutos que sirven como material promocional de la franquicia de videojuegos de “Dragon Ball” en Japón. La serie presenta, libremente, nuevas evoluciones y fusiones de los personajes icónicos. Eso sí, no es parte del canon oficial. 

"Super Dragon Ball Heroes" es una antología de capítulos de 6 minutos
«Super Dragon Ball Heroes» es una antología de capítulos de 6 minutos (Foto: YouTube)
Temas: Series
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión

© 2023 OTIUM - Grupo TD