• Jubilación
  • Economía
  • Seguro Social
  • Test de personalidad
  • Ilusión óptica
  • Estados Unidos
  • Herencia
  • Monedas
  • Viviendas de banco
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

5 consejos útiles para plantar buganvilla en maceta y darle color al interior de tu hogar

Esta es la forma más recomendada para plantar buganvilla en una maceta y colocarla en cualquier estancia de tu hogar

redacción OTIUM
23/05/2023 12:00
en Curiosidades
Cómo plantar buganvilla en maceta para interiores

Cómo plantar buganvilla en maceta para interiores

PUBLICIDAD

La crema antiedad de Olay con colágeno ideal para pieles maduras ahora en El Corte Inglés con descuento

Amazon tiene la cafetera De’Longhi más potente rebajada 100 euros – no ocupará espacio en tu cocina

La pulsera más deseada esta primavera está en Tous – con oro de 18 kilates y diseño minimalista

La buganvilla es una de las plantas que más vas a ver en terrazas, jardines y balcones durante esta temporada de primavera-verano. Una de las cosas que más llama la atención de ella son sus colores. Y es que sus flores tienen un tono rosa muy llamativo, alegre y vivo que mejora el ambiente del hogar. Sin embargo, no todos tenemos exteriores para colocarla. Así que en este artículo te vamos a enseñar como cuidarla en maceta para tenerla en el interior.

PUBLICIDAD

Esta planta es del género Bougainvillea, conocido popularmente como veranera, trinitaria, buganvilla, buganvilia​ o bugambilia. La buganvilla pertenece a la familia de las Nyctaginaceae, y actualmente los expertos afirman que existen más de 300 tipos en todo el mundo.

Lo más habitual es que la planta de la buganvilla se coloque en las zonas exteriores de las casas, ya que es una de las plantas trepadoras más bonitas y coloridas que encontrarás. Además, estas soportan muy bien los rayos del sol, así que durarán toda la primavera y el verano en perfecto estado.

PUBLICIDAD

No obstante, plantar buganvilla para el interior del hogar también es algo que podemos hacer si tenemos los conocimientos adecuados para cultivarla. Así que en este artículo de OTIUM te vamos a contar cómo hacer crecer esta planta en maceta para colocarla en el interior.

Cómo plantar buganvilla en maceta

A la hora de plantar buganvilla en maceta debemos tener en cuenta algunas cosas como usar el suelo, la maceta y el fertilizante correctos. De esta forma conseguiremos que dure intacta durante años y años.

Cómo plantar buganvilla en maceta para interiores
Cómo plantar buganvilla en maceta para interiores

La mejor maceta para la buganvilla es la de barro, ya que en este tipo de material se sentirá más cómoda para florecer. Además, esta debe tener agujeros para drenar el agua del interior y que no se acumule una gran humedad.

PUBLICIDAD
  1. En primer lugar, debes elegir una maceta que le permita crecer hasta la medida adecuada. Los expertos recomiendan que mida al menos 40-50 cm de diámetro y 30-40 cm de profundidad, y que sea resistente para poder soportar el peso de la buganvilla.
  2. Elige un esqueje de buganvilla de al menos 10-15 dm de largo, sin flores ni hojas para que toda la fuerza de la planta vaya hacia las raíces.
  3. Corta el tallo de la planta justo debajo del nudo.
  4. Llena la maceta de sustrato húmedo y fertilizado para que la buganvilla crezca fuerte y sana, puedes incluir arena para mejorar su ventilación.
  5. Haz un agujero en la tierra e introduce la raíz de la planta hasta que quede completamente en el interior.

Es recomendable que el sustrato en este primer momento de florecer de la planta esté muy húmedo. No obstante, evita que esté demasiado mojado o la planta se ahogará y no conseguirá florecer de la forma correcta.

Cuidados para tenerla en interiores

La planta de la buganvilla es una de las que más sol necesita a lo largo del día. De hecho, muchos expertos aseguran que es muy positivo que le esté dando el sol al menos durante 8 horas o más a lo largo del día.

Sin embargo, si vas a plantar esta en el interior del hogar, esto es más complicado. Así que busca las estancias de tu casa donde haya más iluminación, y lo mejor es que lo pongas junto a las ventanas. Además, la buganvilla no necesitará unas grandes cantidades de agua. En invierno basta con que la riegues cuando notes el sustrato seco, mientras que en verano será suficiente con un riego semanal si está en el suelo y un par si está en una maceta.

Además, es importante que tengas en cuenta que es una planta muy sensible y que no es recomendable que se trasplante. Ya que no vas a conseguir nada positivo de hacerlo. Si aún así quieres hacerlo, lo mejor es que lo hagas en primavera.

Temas: plantas
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
  • Curiosidades
  • Test Virales
  • US

© 2023 OTIUM - Grupo TD | OTIUM US