El limón es un ingrediente que se usa en muchas recetas como toque ácido para darles más sabor a las comidas. En cualquier frutería o supermercado puedes encontrar esta fruta cítrica a un precio asequible. Pero si tienes la oportunidad de hacerlo, te recomendamos la opción de plantar tu propio árbol de limones en maceta en tu jardín.
Existen diversas variedades de limones que pueden elegir para tener en casa, entre ellas destacan: el limón Meyer, el limón Eureka y el limón Lisboa. Así que es importante que pienses en cualquier vas a elegir, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas que tendrá que soportar. Así como el espacio y el lugar de tu vivienda donde vas a colocarlo.
En cualquier caso, plantar un árbol de limones es algo que seguro que agradeces cuando haya crecido y se vuelva un frondoso árbol cítrico. No solo porque podrás aprovechar su fruto para aderezar tus recetas, si no porque dará un aroma único a todo tu hogar.
Por esta razón, en este artículo de OTIUM te vamos a contar cómo puedes plantar tu propio árbol de limones en maceta. Ya que en solo 5 pasos tendrás en tu casa este árbol tan característico y especial.
Cómo plantar un árbol de limones en maceta
Hay dos formas de conseguir que tu árbol crezca de forma adecuada y más rápido: adquirir plántulas en un vivero local. Estas son más difíciles de encontrar que las semillas tradicionales, pero tienen una tasa de éxito mucho mayor.
Sea como sea, preparar tu maceta para plantar un árbol de limones es realmente sencillo:
- Elige una maceta con el tamaño adecuado para que el árbol pueda crecer hasta el máximo de su capacidad.
- Llénala con una mezcla de tierra, composta y arena para asegurar un buen drenaje y nutrición adecuada para el limonero.
- Haz un agujero en el centro de la maceta, y coloca la plántula en su interior.
- En el caso de que uses semillas de limones, lo recomendable es que estén a una profundidad de 2 centímetros.
- Por último, coloca la maceta en un lugar soleado.
Los expertos en jardinería advierten que el árbol de limones necesita hasta 6 horas de luz solar directa al día. Además, la tierra debe estar bastante húmeda sin que llegue a secarse. Así que riégalo regularmente, asegurándote de que la tierra esté ligeramente húmeda pero no empapada.
Para que tenga los nutrientes necesarios y crezca rápido y fuerte, puedes comprar en un vivero fertilizantes naturales adecuados para este tipo de plantación. Así conseguirás que crezca de forma saludable.
¿Cuánto tarda un limonero en crecer?
Por lo general, si todo funciona de forma correcta el limonero en maceta puede tardar entre unos 6 a 12 meses en madurar. Sabrás que están listos para cosechar cuando adquieran un color amarillo brillante y se puedan retirar del árbol con facilidad.
Además, es conveniente que si vives en un lugar con un clima muy frío, lo protejas del exterior lo máximo posible. Estas condiciones climatológicas no son las más adecuadas para un limonero. Pero si aún así quieres hacerlo, puedes colocarlo en un lugar resguardado del exterior.
Debes tener cuidado con las plagas y los hongos, y revisar cada cierto tiempo todas las hojas del árbol de limones para evitar que proliferen y ponerle una solución rápida a este problema.