En el momento en el que recibimos una multa relacionada con alguna infracción que hayamos cometido al volante, lo mejor es que conozcamos las cosas más importantes para evitar errores en el proceso de pago. Y es que tener fallos a la hora de pagar una sanción de la DGT puede ponernos en problemas. Si es la primera vez que tienes una multa de tráfico, es muy común que no sepas algunos datos esenciales para ahorrar dinero y reducir la cuantía inicial.
Según informa a los conductores la Dirección General de Tráfico (DGT), si has recibido una multa lo primero que debemos hacer es averiguar quién te ha puesto la sanción.
Y es que no siempre es esta entidad la encargada de tramitar las sanciones de tráfico, si no que en muchas ocasiones son objeto de la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento de la localidad.
Por ello, debes comprobar de quien es antes que nada para poder pasar al proceso de pagarla, reclamarla o poner alguna alegación. Ya que debes dirigirte siempre al organismo que te ha sancionado.
7 cosas importantes que debes saber para pagar las multas
Si bien es cierto que lo normal es que nadie quiera cometer una infracción y sufrir una multa de la DGT, en muchas ocasiones tendemos a relajarnos al volante y cometer pequeños errores que pueden costarnos sanciones cuantiosas.
Así, desde OTIUM te traemos algunas de las cosas más importantes que te ayudarán a que el proceso de pago de la sanción sea más llevadero. Y evites errores que pueden costarte caros:
- Si pagas durante los primeros 20 días naturales desde que la denuncia te fue notificada, en la mayoría de los casos se aplica una reducción del importe de la multa del 50%.
- Cuando pasan 20 días y hasta llegar al día 45 después de que llegara la multa, deberás abonar el 100% del importe de la mismo.
- Tras los 45 días del plazo ordinario, la sanción pasará a la Agencia Tributaria, que se encargará de cobrarla con el 20% de recargo.
- Las sanciones no pueden fraccionarse o aplazarse, debe ser pagada en su totalidad.
- Si pagas la multa en periodo voluntario y te beneficias del 50% de reducción, se entiende que renuncias a presentar alegaciones.
- Los medios para realizar el pago son: por internet, por teléfono, desde la app miDGT o de forma presencial.
- La persona que paga no tiene porqué ser la misma que ha cometido la infracción.
Si accedes identificándote con la contraseña Cl@ve, puedes ver las sanciones pendientes de pago tuyas o de las personas a las que puedes representar. Así que cualquier persona puede realizar el pago de la multa si está en posesión de una tarjeta de crédito o paga en efectivo.
La DGT avisa de cómo realizar el pago de las sanciones pendientes
Si has ido acumulando más de una multa de la DGT y quieres realizar el pago de todas en un solo momento, la entidad avisa a los conductores que esto es totalmente posible.
En estos casos, tan solo tienes que acceder a la nueva aplicación de la DGT para poder realizar el proceso de pago. Puedes ir acumulando tantas multas como quieras, y te aplicarán el descuento apropiado a cada una de ellas.
De esta forma, se sumarán todas las cuantías de las sanciones acumuladas y se hará un cargo con el total pendiente. Así podrás ponerte al día con la DGT en un solo momento y sin necesidad de acudir a las oficinas de forma presencial.