Observa, analiza y toma una decisión. Puede sonar tan simple, pero son los únicos tres pasos que debes hacer correctamente para demostrar que tienes un coeficiente intelectual muy desarrollado a comparación de una mayoría que se equivocó en el primer intento. ¿Qué vaso crees que tiene más agua? Más que un test de personalidad, se trata de una ilusión óptica que ha superado las expectativas. Intenta realizarlo y te demostraremos que no cualquiera podrá acertar, ya que debes poseer un alto nivel intelectual para salir airoso.
Posiblemente, la respuesta no está en nuestras narices y hay que pensar un poco diferente para dar con el objetivo. Tienes que observar la imagen en el que aparecen cuatro vasos de agua y en cada uno de ellos hay un objeto completamente diferente. Para añadir un poco más de dificultad solo tendrás treinta segundos para determinar con exactitud qué vaso tiene mayor cantidad de agua.
¿Cuál es la respuesta de la ilusión óptica?
En esta prueba lo primero que debes tener en cuenta, para lograr resolverlo, es el peso de los objetos que están dentro de cada vaso. Una vez que calcules ello, prácticamente tendrás resuelto el desafío.
En la opción A, el vaso con agua tiene una tijera, en la B un clip o sujetapapeles, en la C una goma de borrar y en la opción D un reloj de pulsera. Ahora analiza, ¿cuál de estos objetos crees que pese menos? Ten en cuenta que el nivel de agua de cada vaso -con los objetos dentro- es el mismo.
Para obtener la respuesta seguramente has tenido que pensar detenidamente, incluso, muchos llegaron a consultar a la persona de al lado para poder debatir sobre el tema. La respuesta correcta es la opción B. El sujetapapeles es el objeto con menos peso, por lo que el vaso donde está tiene mayor cantidad de agua que el resto.
¿Qué es una ilusión óptica?
Mucho hemos podido escuchar sobre esta definición, pero de una manera sencilla una ilusión óptica puede ser una imagen que puede percibirse con la vista de distintas formas. Esta particularidad puede tener un origen fisiológico o cognitivo. Además, se producen cuando el ojo no puede divisar claramente determinadas imágenes, ya que se presentan en más de una forma, mientras que el cerebro está en condiciones de asimilar solo una imagen a la vez. De este modo, se genera una confusión.
Otros test que puedes resolver: