A través de un comunicado, el pasado sábado 8 de julio de 2023 la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) avisó de un cambio en las temperaturas máximas en toda España. Se trata de la segunda ola de calor en nuestro país del verano, que traerá máximas de hasta 44 grados en muchos puntos de la geografía.
Esta comenzará hoy lunes 10 de julio y se prevé que dure hasta el miércoles 12, una ola de calor que ha impulsado a la AEMET a establecer alerta roja por altas temperaturas en muchas ciudades españolas. Por ejemplo, en la campiña cordobesa, en el valle del Guadalquivir de Jaén, en Cazorla y Segura, y en Morena y Condado.
Según la agencia estatal, estas altas temperaturas están originadas por una masa de aire subsahariano cálido y seco que probablemente venta acompañado de una buena cantidad de polvo en suspensión. En este caso, esta corriente meteorológica hará que aumenten considerablemente las temperaturas en España.
Esta será la evolución de la segunda ola de calor del verano
La AEMET advierte de una subida de las temperaturas en los próximos días, que ya comenzaron el pasado fin de semana en algunas zonas del país. Por ejemplo, el domingo se alcanzaron los 40 ºC en la parte central del valle del Guadalquivir, los 36-38 ºC en zonas de la meseta sur e interior de Baleares, y los 36 ºC en el valle del Ebro.
En este sentido, durante el lunes 10 las temperaturas subirán claramente en buena parte de la Península y Baleares. Se prevén unos valores de temperaturas máximas por encima de lo normal de forma generalizada, superándose los 38 ºC en amplias zonas del interior peninsular y de Mallorca y los 40 ºC en áreas del interior de la mitad sur peninsular, e incluso alcanzando los 44 ºC en puntos del valle del Guadalquivir.
Durante la jornada del martes 11 de julio se espera que las temperaturas sigan subiendo, sobre todo en la zona del Levante peninsular. No obstante, por el contrario, se esperan descensos en el oeste y norte peninsular.
Para el miércoles 12 es probable un refrescamiento en la mitad norte y centro peninsular, principalmente en el valle del Ebro, así como en Baleares, pero no en el tercio sur donde las temperaturas continuarán muy altas.
Temperaturas nocturnas tropicales por encima de los 20 ºC
Por la noche se esperan temperaturas elevadas que complicarán las horas de sueño en una gran parte de la península. Según el comunicado de la AEMET: «Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante el episodio. Con noches tropicales, por encima de 20 ºC, e incluso localmente por encima de 25 ºC, en la mitad suroriental peninsular, especialmente en el tercio sureste, y en Baleares».
La segunda ola de calor del verano será una de las más cálidas desde hace años, y los expertos ven complicada una previsión meteorológica distinta durante toda la semana.
No obstante, «el escenario más probable indica una tendencia a que continúen los descensos térmicos, aunque todavía durante varios días más, las temperaturas estarán por encima de los valores habituales en zonas de la mitad sur peninsular y Baleares».
Consejos para combatir el calor
En España es complicado vivir en determinadas zonas en verano debido al aumento significativo de las temperaturas, incluso por las noches. Los expertos recomiendan extremar la precaución, con el objetivo de evitar problemas relacionados con golpes de calor, bajadas de tensión o cambios de temperatura corporal drástico.
Por ello, recomiendan beber agua fresca de forma regular llevando siempre encima una botella de agua. Sobre todo en las horas más calurosas del día. Además, es importante evitar salir a la calle en las horas donde el sol incide con más fuerza.
Además, podemos vestir con prendas holgadas, frescas y transpirables. Y nunca montarnos en un vehículo estacionado a pleno sol en las horas más calurosas del día. Sobre todo estos consejos son muy útiles para niños, personas mayores y personas con necesidades especiales.