En caso el mouse de tu computadora esté presentando fallas y necesites uno con urgencia, pues aquí te diremos cómo tu móvil Android puede ayudarte a resolver este problema. Aunque no lo creas, existe un método para convertir tu dispositivo en un mouse.
Tal y como dijimos al inicio, simplemente necesitarás tu móvil Android y que este sobre todo cuente con bastante cantidad de carga, pues lo necesitarás encendido todo el rato de uso. A continuación te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.
Convierte tu móvil Android en un mouse
- Primero debes tener tu celular activo y encendido
- Ingresa a «Ajustes» y luego «Pantalla». Una vez allí presiona en «Tiempo de espera» y deberás seleccionar 30 minutos.
- Cuando ya hayas realizado esto, confirma que tu móvil esté conectado a la misma red Wifi que tu laptop o computadora.
- Luego descarga la aplicación Remote Mouse en el móvil.
- En tu computadora también deberás usar el programa Remote Mouse.
- Cuando ya hayas descargado e instalado ambas apps, deberás sincronizarlas a través de un código QR o un PIN.
- Una vez que finalices este procedimiento, verás que en el móvil aparecerá una pantalla en color verde que simular ser un juego.
- Desplázate por cualquier lugar y notarás que se habrá creado como mouse de tu computadora.
- Ten en cuenta que cada vez que apagues o reinicies tu computadora, deberás realizar nuevamente todos los pasos para lograr usar tu móvil Android como mouse.
¿Qué es Android?
Android es un sistema operativo móvil diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tablets. Además, se trata de un sistema desarrollado por Google y basado en el Kernel de Linux y otros softwares de código abierto con el objetivo de facilitar el uso de una gran cantidad de aplicaciones de forma sencilla.
En un principio fue desarrollado por Android Inc, que posteriormente fue comprada por Google en 2005 para ser presentada dos años más tarde, en 2007, en el avance de los estándares abiertos en dispositivos móviles. Su código fuente principal de Android es conocido comúnmente como Android Open Source Project (AOSP) y destaca por ser el sistema operativo móvil más usado en todo el mundo.
¿Cómo funciona?
Cada una de las capas del sistema operativo tiene su propia función y proceso. El funcionamiento del sistema operativo (SO) depende del funcionamiento de cada una de estas partes. El SO será el encargado de administrar todos los recursos del teléfono móvil, otorgando para ello prioridades a las diferentes memorias y programas.
Así, cuando un usuario pulsa la pantalla para abrir una aplicación, redirige los privilegios de ejecución de dicha aplicación para que sea esta (y no otra) la que se ejecute en primer plano y sobre la pantalla. Se puede pensar en el sistema operativo del móvil como en una especie de policía de tráfico cuya labor es la de redirigir los flujos de información y determinar cuáles tienen preferencia.