En el dispositivo Android se podrán encontrar diferentes aplicaciones de diferentes categorías, y muchas de ellas requieren permiso del micrófono para ser utilizadas. Esto también sucede con la plataforma de mensajería instantánea, WhatsApp, al solicitar acceso a la cámara y galería de imágenes, hay una polémica por aquellas apps que necesitan el acceso del micrófono. ¿Sabes cómo desactivar los permisos?
Si deseas quitarle los permisos del micrófono a cualquier aplicación, aquí te enseñaremos paso a paso. Pero es importante aclarar que este procedimiento solo puede realizarse en versiones de Android 11 o posteriores. Es importante señalar que si decides revocar este permiso, no podrás enviar audios hasta que lo concedas nuevamente.
Quitar permiso del micrófono a una app de tu Android
- Ingresa a «Ajustes» o «Configuraciones» de tu móvil Android. Casi siempre en todos los equipos es el ícono de una rueda dentada o engranaje.
- Tras ello, presiona sobre el apartado de «Aplicaciones».
- Visualizarás todas las apps que tengas instaladas en tu móvil.
- Ahora, presiona en las tres rayas horizontales que se ubican a la derecha de la sección «Sus aplicaciones».
- Aparecerán algunas opciones. Si en los últimos minutos has usado la app que tiene los permisos del micrófono selecciona «Todas» y «Uso más reciente», de lo contrario debes buscarla.
- Luego de seleccionar el app, ingresa a la sección titulada «Con permiso», haz clic en «Micrófono».
- Android te mostrará tres opciones: «Permitir solo con la app en uso», «Preguntar siempre» y «No permitir», elige esta última.
¿Qué es Android?
Android es un sistema operativo móvil diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tablets. Además, se trata de un sistema desarrollado por Google y basado en el Kernel de Linux y otros softwares de código abierto con el objetivo de facilitar el uso de una gran cantidad de aplicaciones de forma sencilla.
En un principio fue desarrollado por Android Inc, que posteriormente fue comprada por Google en 2005 para ser presentada dos años más tarde, en 2007, en el avance de los estándares abiertos en dispositivos móviles. Su código fuente principal de Android es conocido comúnmente como Android Open Source Project (AOSP) y destaca por ser el sistema operativo móvil más usado en todo el mundo.
¿Cómo funciona el dispositivo Android?
Cada una de las capas del sistema operativo tiene su propia función y proceso. El funcionamiento del sistema operativo (SO) depende del funcionamiento de cada una de estas partes. El SO será el encargado de administrar todos los recursos del teléfono móvil, otorgando para ello prioridades a las diferentes memorias y programas.
Así, cuando un usuario pulsa la pantalla para abrir una aplicación, redirige los privilegios de ejecución de dicha aplicación para que sea esta (y no otra) la que se ejecute en primer plano y sobre la pantalla. Se puede pensar en el sistema operativo del móvil como en una especie de policía de tráfico cuya labor es la de redirigir los flujos de información y determinar cuáles tienen preferencia.
¿Qué versiones y actualizaciones ha tenido Android?
Android Apple Pie: versión 1.0 y fecha de lanzamiento 23 de septiembre de 2008.
Android Banana Bread: versión 1.1 y fecha de lanzamiento 9 de febrero de 2009.
Android Cupcake: versión 1.5 y fecha de lanzamiento 25 de abril de 2009.
Android Donut: versión 1.6 y fecha de lanzamiento 15 de septiembre de 2009.
Android Eclair: versión 2.0-2.1 y fecha de lanzamiento 26 de octubre de 2009.
Android Froyo: versión 2.2-2.3 y fecha de lanzamiento 20 de mayo de 2010.
Android Gingerbread: versión 2.3-2.7 y fecha de lanzamiento 6 de diciembre de 2010.
Android Honeycomb: versión 3.0-3.2.6 y fecha de lanzamiento 22 de febrero de 2011.
Android Ice Cream Sandwich: versión 4.0-4.0.5 y fecha de lanzamiento 18 de octubre de 2011.
Android Jelly Bean: versión 4.1-4.3.1 y fecha de lanzamiento 9 de julio de 2012.
Android Kitkat: versión 4.4-4.4.4 y fecha de lanzamiento 31 de octubre de 2012.
Android Lollipop: versión 5.0-5.1.1 y fecha de lanzamiento 12 de noviembre de 2014.
Android Marshmallow: versión 6.0-6.0.1 y fecha de lanzamiento 5 de octubre de 2015.
Android Nougat: versión 7.0-7.1.2 y fecha de lanzamiento 15 de junio de 2016.
Android Oreo: versión 8.0-8.1 y fecha de lanzamiento 21 de agosto de 2017.
Android Pie: versión 9.0 y fecha de lanzamiento 6 de agosto de 2018.
Android 10: versión 10.0 y fecha de lanzamiento 3 de septiembre de 2019.
Android 11: versión 11.0 lanzado el 8 de septiembre de 2020.
Android 12: versión 12.0 lanzada el 4 de octubre de 2021.