De este tema se ha generado un sinnúmero de debate entre los usuarios de Android. ¿Es perjudicial para tu móvil dejarlo cargando toda la noche? Para empezar, no es malo hacerlo pues tu smartphone es inteligente y, aunque esté conectado al tomacorriente, puede detener el flujo de energía cuando la batería está llena.
Pero es muy cierto que repetir ese hábito constantemente puede reducir la vida útil de la batería. Así lo informó Battery University, voz autorizada en el tema. A través de un artículo muy sustancioso en el que brinda consejos para prolongar la vida útil de las baterías de nuestros móviles Android.
LEE TAMBIÉN: Android: cómo encender tu móvil sin presionar ningún botón
Si nos introducimos un poco más en el contenido, conoceremos detalles como que las descargas y las cargas parciales «reducen el estrés y prolongan la vida de la batería». Es lo contrario a cargar un dispositivo toda la noche. La batería se cargará en máximo 2 hrs y el resto de la noche se mantendrá al 100% y en estado de ‘estrés’ debido al alto voltaje propio de una carga completa.
«El estado de carga completo durante un tiempo prolonga puede ser más estresante que la ciclicidad», entendiendo por ciclicidad al proceso de descargar por completo la batería de manera frecuenta, situación que también afecta la batería a largo plazo. Recordemos que la vida útil tiene un número limitado de ciclos de carga, que suele estar entre los 300 y 500.
Proteger la batería de tu móvil Android
Lo correcto sería mantener la batería entre el 30% y 80% de su capacidad, algo que en parte Apple hace en los iPhone con la función de carga optimizada. Pero algunos fabricantes también incluyeron una característica similar para los móviles Android llamada «Protección de batería», como el caso de Samsung.