• Jubilación
  • Economía
  • pagos
  • Whatsapp
  • Seguro Social
OTIUM
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión
No Result
View All Result
OTIUM - Noticias sobre las tendencias y curiosidades

¿Cómo cambiar el teclado de WhatsApp en tu móvil?

Cambiar el teclado de WhatsApp realmente es muy fácil para los usuarios avanzados, pero que quienes recién empiezan en la app podrían no saberlo.

redacción OTIUM redacción OTIUM
13/04/2022 03:32
en Curiosidades
Para poder cambiar el teclado de WhatsApp solo tienes que realizar unos simples pasos desde tu móvil, ya sea Android o iPhone

Para poder cambiar el teclado de WhatsApp solo tienes que realizar unos simples pasos desde tu móvil, ya sea Android o iPhone (Foto: Pixabay)

PUBLICIDAD

Conoce más aspectos de tu vida en este test de personalidad

Blonde: cuándo y a qué hora se estrena la película en Netflix

Cuánta batería tienen los nuevos iPhone 14

Cambiar el teclado de WhatsApp realmente es muy fácil rápida, de tal forma que cualquiera pueda modificar el que tenga actualmente en su móvil. De hecho, esto es algo que los usuarios más avanzados dominan a la perfección, pero que podría resultar un poco confuso para quienes recién empiezan con esta aplicación. Si este último es tu caso, no te preocupes, que a continuación, te daremos el paso a paso. 

[wp-rss-aggregator]
PUBLICIDAD

Pero antes, debes saber que el teclado no depende de la aplicación de mensajería instantánea, sino que es el mismo que viene predeterminado en el móvil. Por lo tanto, lo que en realidad vas a cambiar es el teclado del dispositivo para que este también se aplique a WhatsApp. 

Vale decir que cuando de descargar un teclado de terceros, en su proceso de configuración se incluye el paso de establecerlo como teclado por defecto. Estas irán a una lista con todos los que hayas instalados con anterioridad. Si es la primera vez que descargarás, a continuación, te indicamos cómo hacerlo. 

PUBLICIDAD
Con esta simple explicación puedes cambiar el teclado de WhatsApp
Con esta simple explicación puedes cambiar el teclado de WhatsApp (Foto: Pixabay)

¿Cómo descargar teclados en mi móvil? 

Tienes una gran colección de teclados para móvil disponibles, tanto para Android como para tu iPhone, por lo que la elección dependerá de tus gustos. En cuanto a los más conocidos y fiables, estos son dos: Swiftkey, uno de los padres de los teclados de terceros, y que ahora pertenece a Microsoft. Y GBoard, el teclado de Google con sus servicios integrados. Para descargarlos solo debes ir a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. 

¿Cómo cambiar el teclado en Android? 

  • Para cambiar el teclado en Android, ingresa primero a los ajustes de tu dispositivo. Una vez dentro, entra a Sistema. 
  • Allí aparecerán varios apartados. Pulsa donde dice Idiomas e introducción de texto para configurar el teclado. 
  • Luego haz clic en la opción de Teclado en pantalla, para que aparezca la lista con todos los teclados que tengas descargados e instalados. 
  • Pulsa en la opción de Gestionar teclados en pantalla, o aquella que tenga un nombre similar. 
  • Finalmente, te llevará a una pantalla en la que verás una lista de teclados y métodos para escribir con el móvil. En ella, podrás activar o desactivar los teclados que quieras usar. Selecciona el que quieras y listo. 
Leer:  Google Maps: cómo activar el modo incógnito en Android Auto
¿Cómo cambiar el teclado de WhatsApp desde mi móvil Android o iOS?
¿Cómo cambiar el teclado de WhatsApp desde mi móvil Android o iOS? (Foto: Pixabay)

¿Cómo cambiar el teclado en iOS? 

  • Para cambiar el teclado en un dispositivo de Apple tienes que entrar en los ajustes y luego entrar a la sección General para ver las principales opciones de configuración. 
  • A continuación, aparecerán varios apartados divididos en bloques. En ellos, pulsa sobre el apartado de Teclado. 
  • Se abrirá una pantalla con diferentes configuraciones. Aquí, lo que tienes que hacer es pulsar en el apartado de Teclados. 
  • Luego, aparecerá una pantalla con tu lista de teclados, donde verás un botón Editar para eliminar los que no quieras y ordenarlos. Selecciona el que quieras y listo. 

¿Qué es WhatsApp?

Una pregunta tan corta pero con una respuesta muy amplia. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial para teléfonos móviles de última generación. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.

Cada usuario puede identificarse con su número de teléfono. Actualmente, basta con solo agregar a una persona a tu lista de contacto para que automáticamente ya tengas la opción de chatear con él.  Para conversar es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su dispositivo digital.

PUBLICIDAD
Leer:  WhatsApp: cómo evitar que la app tenga acceso a mi galería de imágenes

¿Para qué sirve WhatsApp?

WhatsApp tiene muchas funciones y cada cierto tiempo la aplicación saca novedosas configuraciones para su uso. Además, esta plataforma varía en función del teléfono o dispositivo que tengamos. Hay versiones para Android, iPhone, Mac, Windows Phone y WIndows de escritorio (versión 8 o superior, de 32 o 64 bits).

La aplicación permite, además del chat de texto, enviar fotografías, audio y vídeos. Tiene acceso directo a las llamadas convencionales, que se cobran por el operador de telefonía contratado, y a llamadas de WhatsApp, o incluso video llamadas, que se transmiten por internet y pueden, o bien salir gratis si estamos conectados a una wifi, o consumir datos.

¿Cuáles son las desventajas de WhatsApp?

WhatsApp ha demostrado a millones de personas ser una aplicación uy útil, pero sabemos que hay algunos obstáculos que enfrentan. ¿Tiene algunas desventajas? Uno de los pocos problemas, por ejemplo, es cuando intentan comunicarse con amigos y familiares que no tienen WhatsApp.

La app solo permite que los usuarios con una cuenta conversen con otros que también usen el servicio. Eso te obliga a que convenzas a las personas a que se unan a WhatsApp. Una vez que solucionas eso, descubres que hay muy pocos problemas con la aplicación.

Más allá de eso, WhatsApp no cuenta con un asistente virtual y esto limita a los usuarios a un máximo de archivos (no podrás enviar archivos, fotos, o videos mayores a 100 MB y 16 MB, respectivamente. 

Por otra parte, puedes llamar a otros usuarios de manera gratuita, pero utiliza datos rápidamente. Si no estás conectado a wifi, podrías acumular cargos de datos muy rápido. Finalmente, un dato que debes tomar en cuenta es que WhatsApp no puede llamar al 911 o ningún otro servicio de emergencia. Necesitarás un plan de telefonía real afuera de esta app.

Temas: AndroidAppleMóvilesWhatsapp
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 OTIUM - Grupo TD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Economía
  • Seguro Social
  • Pensión

© 2023 OTIUM - Grupo TD