No es de Picasso, ni Leonardo, ni tampoco pertecenece a la colección pictórica de Vincent van Gogh. El cuadro que se ha vendido en subasta por más de 40 millones de dólares es del célebre pintor francés Henri Rousseau, uno de los máximos representantes del arte naíf. En este caso, la obra que ha conseguido sobrepasar el récord de la jornada en Nueva York es ‘Les flamants’ (‘Los flamencos’), que se ha convertido en la más cara del artista.
En la primera jornada de las subastas de primavera de Nueva York había una obra pictórica que partía como favorita entre todas las demás, ‘Nature morte à la fenêtre‘ de Pablo Picasso. Esta finalmente se vendió por 41,81 millones, un hecho que algunos de los expertos que participaron en la subasta catalogan como el reflejo del declive de la cotización del pintor español.
Y es que este cuadro de Rousseau tenía un valor de salida de entre 20 y 30 millones, por lo que la puja final fue toda una sorpresa para los allí presentes. Los cuáles vieron cómo la obra se convertía en la más cara de toda la colección del artista francés.
‘Los flamencos’ de Rousseau se han vendido por 43,5 millones de euros
El récord de Henri Rousseau estaba en 5 millones de euros hasta el momento, por lo que el precio que han llegado a pagar por ‘Los flamencos’ en la primera gran subasta de Nueva York a sorprendido a todos los expertos en coleccionismo.
Y es que nadie se esperaba que una obra del artista francés fuera a superar a uno de los más famosos cuadros de Picasso. Pero esto fue lo que ocurrió con la tela ‘Los flamencos’, que se ha vendido por 43,5 millones de dólares en la mítica casa de subastas Christie’s, en Nueva York.
Esta obra se pintó en el año 1907, y pertenece al postmodernismo francés del siglo XX. En ella podemos ver el deseo del pintor por expresar el reflejo de lo más exótico, así como su inigualable estilo naif.
Henri Rousseau no tenía formación en arte, por lo que en sus cuadros se puede ver cómo intentaba mostrar su impresión de la realidad a través de bellos paisajes de forma muy sencilla. Con el uso de colores intensos y modulados sutilmente y una perspectiva acientífica.
Otras obras muy cotizadas en la subasta de Nueva York
En esta primera gran subasta de la sala Christie’s en Nueva York, no solo pudimos ver cómo la obra de Henri Rousseau aumentaba su cotización en el mercado del coleccionismo. Si no que también pudimos conocer muchos otros cuadros que se vendieron a precios millonarios.
Por ejemplo, el cuadro ‘Nature morte à la fenêtre’ de Pablo Picasso, un autorretrato de Francis Bacon (34,6 millones) y la tela Orestes de Willem de Kooning (30,8 millones). Además, también pudimos ver a subasta piezas de Renoir, Degas, Hockney o Lalanne, entre otros.
Una sesión que consiguió hacer las delicias de los coleccionistas millonarios que desean tener en propiedad las obras más cotizadas de la historia de la pintura mundial. De hecho, al terminar la jornada, Christie´s anunció que las ventas sumaron una cifra total de 329 millones de dólares.