España cuenta con una red de 98 Paradores de Turismo repartidos por toda la geografía y dos en proyecto, por lo que pronto llegará a los 100. Una opción tan especial de disfrutar las vacaciones, que sus hospedajes no han parado de multiplicarse por todo el territorio. Mar, montaña, ciudad o pueblo perdido, las opciones son infinitas.
Y es que los Paradores de Turismo han cambiado por completo el paradigma que se daba a la hora de organizar un viaje. Decidir destino, buscar billetes, organizar excursiones, planificar dónde comer y… finalmente, el hotel. Buscar el lugar de descanso se relegaba en muchas ocasiones a un sitio limpio y bien ubicado.
Esto significa, que la importancia era insignificante comparado con el resto de atributos de un viaje. Sin embargo, los Paradores de Turismo se han ganado un título propio a la hora de viajar, pues para muchos viajeros, han hecho que el hospedaje sea el auténtico protagonista. Y no es para menos, pues son todos diferentes, pero a todos les une lo mismo: Ser especiales.
Todos los Paradores de Turismo comparten su buen gusto, su cuidado confort de cara al cliente, el lugar emblemático sobre el que se levanta o el paraje increíble donde se ubica. Esto por no hablar, que cada uno cuenta con un lujo con el que marcar la diferencia: piscina, spa, balcones al mar o restaurantes donde deleitarse con la mejor comida local.
Paradores de Turismo para todos los gustos
Créenos si te decimos que para tu próxima escapada, debes visitar uno de los Paradores de Turismo de nuestro país. Ábrete a un mundo nuevo donde tus vacaciones o escapadas de fin de semana, cobrarán aún más sentido. Un lugar donde disfrutar dentro y fuera del hotel. Una vivencia que sin duda, te hará desconectar del ajetreo de cada día, para introducirte en una dulce amnesia en esos días de relax.
¿Qué mas le puedes pedir? ¿Eres de naturaleza? Disfruta en los parajes más salvajes. Rodéate de vegetación, practica deportes de montaña y aíslate en el entorno más virgen. Si lo tuyo es el mar, esta red dispone de los edificios más impresionantes con balcones al mar. ¿Te apasiona la historia? Castillos, conventos y fortalezas. Podrás hospedarte en un sinfín de edificios dónde la historia se cuenta sola. Sin duda, los gustos son tuyos, las opciones las tienen al alcance.
Gredos: El Parador Nacional más antiguo
La historia de los Paradores de Turismo comienza en la localidad de Navarredonda de Gredos (Ávila). Este es el primer parador de los 98 con los que cuenta ya esta red nacional. Un título que defiende de sobra a tenor de como se ha mantenido a lo largo de la historia. Sobre todo, en cuanto a su esencia, complementada por un paraje de ensueño.
Cuenta la historia que fue inaugurado por el rey Alfonso XIII en 1928. Pero no es el único hecho histórico que se produjo entre sus paredes. Tal y como reflejan los libros de historia, en él se reunieron los padres de la Constitución mientras elaboraban la Carta Magna de 1978. Un hecho que refleja la importancia también de este lugar, en nuestra historia reciente.
El edificio destaca por sus muros de piedra y tejado de pizarra. La fachada principal se construyó a partir de las ruinas de la casa señorial de la zona. Tiene varios salones con chimenea, una ermita y una sala de juegos infantil. Pero lo que de verdad llama la atención son las espectaculares vistas de la Sierra de Gredos desde todas sus terrazas. Un lugar, sin duda, que no debes dejar de visitar.