Una de las cosas que más preocupa a los conductores son las multas que reciben por infracciones en la carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo autónomo del Gobierno de España que gestiona el cumplimiento de la normativa que rige la seguridad vial en nuestro país. Este tiene la obligación de notificar las sanciones dentro de un plazo determinado desde el momento en el que se produce la infracción.
Las multas de tráfico tendrán distintos grados de gravedad dependiendo del tipo de infracción que se haya cometido. Por ejemplo, en los casos de infracciones graves o muy graves la cuantía puede suponer el pago de una multa de hasta 600 euros. Así como la retirada de puntos del carnet de conducir, o la suspensión completa de este.
No obstante, ¿cuál es el plazo máximo que debe cumplir la DGT para ser notificados por una infracción que hemos cometido durante la conducción?. En este artículo de OTIUM te vamos a contar cómo puedes saber si has recibido una multa, así como cuál es el tiempo en el que recibirás la notificación en tu domicilio.
Plazo de la DGT para notificar las multas
Desde la DGT informan que: «Mediante el SIPP (Sistema de Información de Permiso por Puntos) los ayuntamientos y entidades con potestad sancionadora en materia de tráfico podrán notificar a la DGT las altas y bajas de sanciones en firme graves o muy graves. Lleven aparejadas o no detracción de puntos, que hayan interpuesto».
Es decir, son los ayuntamientos quienes notifican a la DGT la pérdida de puntos del carnet o las infracciones a tener en cuenta en el calendario de recuperación de puntos. Por lo que será a partir de este momento cuando los conductores reciban en su domicilio las multas que deben pagar en un plazo establecido de 20 días. Dentro de los cuáles podremos reducir la cuantía en un 50% del total de la sanción.
No obstante, el plazo máximo para notificar la pérdida de puntos en el carnet de conducir es de 10 días hábiles desde la fecha en que se produjo la infracción. Por su parte, «las sanciones por infracciones graves y muy graves y la detracción de puntos deberán ser comunicadas a la DGT por la autoridad que la hubiera impuesto en el plazo de los quince días naturales siguientes a su firmeza en vía administrativa».
Cómo se notifican las sanciones durante el proceso
Tal y como hemos apuntado anteriormente, las multas por infracciones de tráfico de la DGT se notifican a través de correo postal dentro de un plazo de 10 días desde que se comete la infracción. Este documento debe incluir tanto la información sobre la infracción cometida, como la cantidad de puntos perdidos y el plazo para presentar alegaciones en caso de disconformidad.
Desde el momento en el que se notifica al conductor, este puede recurrir o pagar la multa. En el caso de que quiera recurrir la sanción, la pérdida de puntos quedará en suspenso hasta que se produzca una resolución.
El proceso de pérdida de puntos del carnet es una medida que tomó hace varios años la DGT para garantizar la seguridad de los conductores en la carretera. Dependiendo de la gravedad de las infracciones, la defracción de puntos será mayor o menos según lo establecido en la normativa.
Por ello, te recomendamos que siempre estés al tanto de las sanciones y multas que interponen desde la DGT a los conductores. Ya que los plazos son muy estrictos, y puedes perder el derecho a una reducción de la cuantía o al recurso de la multa si no conocer las normas del proceso.