La forma en la que escribimos puede determinar aspectos importantes de nuestra personalidad. La grafología, que es una técnica que estudia las características psicológicas de las personas a través de la escritura, nos puede revelar muchos secretos de la personalidad de las personas. Algunos estudios incluso afirman que la grafología puede determinar el estado de salud de una persona. Es por eso por lo que este test de personalidad te ayudará a descubrir más de ti.
Así que si ya has realizado algunos test de personalidad como ‘Responde cuál es tu primera impresión y descubre si tienes un sexto sentido‘ o ‘¿Qué ves en la imagen? Este test de personalidad te dirá tu grado de sinceridad‘, ahora es el momento de saber cómo es tu personalidad fijándonos en la forma en la que escribres la letra «M».
Desde OTIUM queremos aclarar que estos test de personalidad no tienen ningún rigor científico y que nunca sustituirán el diagnóstico de un profesional. Estos test virales solo nos dan algunas pistas sobre nuestra personalidad y nos ayudan a pasar un rato divertido.
Mira cómo escribe la «M» y sabrás más sobre tu personalidad
A continuación, encontrarás una ilustración que muestra diferentes formas de escribir la letra «M». Te invito a observarla detenidamente y después mantener tu respuesta en mente, ya que así podrás conocer los resultados que estarán después de la imagen.
Altura de los montes o arcadas
La letra «M», tanto en su versión manuscrita como en imprenta, está compuesta por montes, que son las curvas superiores y consecutivas, o reflejas, que conforman el grafema. Cada monte tiene un significado particular: el primero representa a la persona, el segundo a su entorno cercano y el tercero a su relación con el resto del mundo, incluyendo críticas y opiniones. En el caso de la letra impresa, al no tener el tercer monte, se reduce a la relación consigo mismo y con los demás. Si el primer arco es más destacado o de mayor tamaño, indica que la persona busca ser reconocida y valorada por su entorno, dentro de rangos normales.
Ancho de los montes
Cuando los montes tienen un ancho regular entre sí, denota equilibrio y uniformidad en las emociones de la persona, lo cual puede verse reforzado por el tamaño de los espacios entre ellos. Si estos espacios son estrechos, la persona puede tener muchas inseguridades y un alto grado de timidez, deseando pasar desapercibida en la sociedad. Por otro lado, si los espacios son demasiado anchos, se revela una gran autosuficiencia y seguridad en sí misma, aplicable a diversos aspectos de su vida. Si hay irregularidades o mezclas en los anchos, es importante prestar atención a cuál monte presenta las diferencias, ya que esto reflejará en qué aspecto la persona expresa ciertas características.
Ángulos o ausencia de ellos
Si la letra «M» es cóncava, sugiere una personalidad defensiva, de carácter firme y riguroso, con una alta capacidad de concentración. En cambio, si es convexa, se relaciona con firmeza en combinación con una mayor conexión a la idealización, donde se mezclan energía y adaptabilidad. Si la forma de la «M» se compone de bucles, indica espíritus diplomáticos, lentos e indecisos, y un gusto por la soledad. Por otro lado, si los ángulos son marcados, refleja mayor tenacidad, irritabilidad e indomabilidad, además de ser menos flexibles y tolerantes.