¿Alguna vez te has preguntado que la forma de cómo escribes alguna letra en particular puede detallar tu forma de ser? Existen detalles, como la forma de los puntos, el espacio entre las palabras, la inclinación o la forma de las letras, que determinan mucho sobre el comportamiento de una persona en diferentes situaciones, cuáles son sus defectos y virtudes. De esta manera, en Otium ponemos sobre la mesa un contenido bastante peculiar y novedoso que se ha vuelto el favorito de nuestros seguidores. Más que un test de personalidad, tiene mucho que ver con la grafología, que es el estudio del carácter y psicología de un individuo a través de los rasgos de la escritura.
Pero antes de ello es importante aclarar ciertos puntos al respecto. Y es que estos contenidos muy solicitados no tienen ningún tipo de validez ni carácter científico. Solamente se tratan de test orientativos que arrojan resultados genéricos y lúdicos. Te recomendamos que si quieres conocer más a fondo tu personalidad, acudas con un especialista.
Nuestra forma de redactar con un bolígrafo puede semejarse como nuestra huella dactilar. Cada persona tiene su propia forma de escribir a mano y se trata manera única. De esta forma pueden obtenerse muchos e interesantes datos acerca de la personalidad de una persona. Y también acerca de su salud. En la siguiente ilustración verás dieciséis formas diferentes para poder escribir la letra «S». Mira cada una de ellas y responde a la premisa ¿Cómo escribes la letra S?
¿Qué significa cada opción del test de personalidad?
Según el tipo de letra
Para la Grafología, la letra manuscrita se asume como la norma, y en el caso de las «s» habla de personas realistas, conscientes y cautelosas, además de ser prácticas en sus relaciones y determinaciones.
Aunque la letra imprenta también tiene su simbolismo propio dentro de esta disciplina, cuando se emplea la letra s en imprenta nos habla de un deseo de independencia e inteligencia superior, con gran sentido estético y originalidad.
Según su forma
Tal como adelantamos, cuando la letra está abierta, se habla de una persona moralmente abierta, con gran capacidad de empatía y generosidad, identificando adecuadamente al prójimo y aquellos lugares en los cuales puede ejercer la ayuda. Eso sí, cuando es extremadamente abierta, habla de una persona despilfarradora, que no mide cuánto puede dar, pudiendo caer en actitudes de mártir muchas veces.
Por el contrario, cuando se presenta una letra sin espacio en su abertura, que es bastante cerrada, habla de un nivel alto de conservadurismo y tradicionalidad, con muy poco espacio para ideas nuevas. Será una persona cautelosa y que gusta de tener el dinero siempre a mano. Cuando se interponen los trazos inferiores de la letra, habla de una persona intransigente, tacaña y desconfiada de los demás. Cuando son letras angulosas y rectas, en cualquier lado, transmite mucho amor propio, tendencias posesivas y avaricia, pudiendo incluso representar falsa honestidad. Si es muy triangular, es una persona intransigente, egoísta y estrecha de mente, incapaz de ayudar a los demás, resultando ser muy materialistas.
Según su comienzo
Cuando las letras s tienen un bucle superior, hablan de una persona honesta y muy ética, con mucha capacidad de adaptarse a la realidad. Si el bucle destaca por sobre el resto del trazado, habla de una gran generosidad y simpatía, siempre dispuesto a ayudar a los demás desde el lugar que pueden, siendo abiertos a ver otros puntos de vista. Si la letra inicia con un trazo recto, habla de personas con una actitud defensiva y combativa, inoportuna que no sabe adaptarse a los contextos sociales en que se encuentra.
Letras s arqueada, que muchas veces tiene similitud con le número 2, habla de una astucia y habilidad para sobrellevar los desafíos en la vida, además de ser muy orgullosas. Sin embargo, todo ello lo esconden detrás de una actitud de ingenuidad. Si inicia en su trazado inferior (a diferencia del 2 que inicia alto), habla de una persona farsante, convincente y buen actor o actriz.
Según su cierre
Si esta letra no tiene un cierre adecuado, se refiere a una persona indolente y perezosa, con tendencia a dejar las cosas a medio camino. Cuando finaliza en un bucle o tiene un bucle inferior, revela capacidad de utilizar a las personas, muchas veces como resorte social, para poder obtener aquello que desea. Si este bucle se transforma en un espiral, habla de codicia, egoísmo y astucia. Además, si es predominante este rasgo dentro de la letra, habla que posee ambiciones desmedidas y sumamente materialista.
La letra s con final regresivo refleja personas algo violentas e incontrolables, contradictorias y que pueden tener arrebatos imprevisibles. Al contrario, si el trazado final es progresivo, es decir, va hacia el frente, tiene un gran espíritu de lucha y conciencia combativa, muy generoso y un criterio muy amplio de la justicia.
¿Qué es la grafología?
La grafología es una disciplina que tiene por objeto descubrir y conocer el carácter y la personalidad humana a través del estudio y el análisis de la escritura manuscrita y de otras formas de expresión gráfica. A través de esta disciplina podemos llegar a reconocer los rasgos dominantes que determinan nuestro comportamiento; las aptitudes, actitudes y los deseos inconscientes que subyacen a este.
Este sistema, basado en inferir rasgos de la personalidad y estados de ánimo a través de la gráfica manuscrita, continúa estudiándose en la actualidad con el fin de perfeccionar las técnicas capaces de descifrar datos importantes y decisivos para diversos tipos de investigaciones en diferentes campos.
Además, demanda su aprendizaje en profesionales procedentes de áreas como la psicología, medicina, derecho, psicometría, recursos humanos o criminalística, entre otras, para contribuir a aportar sus conocimientos ante diversos casos de investigación.