Hoy en día el colágeno forma parte de la rutina cosmética de muchas personas, y es que en los últimos años los expertos han comenzado a informar acerca de todos los beneficios de esta proteína natural para el organismo. Este compuesto es uno de los que va a mejorar el estado de las articulaciones, prevenir el envejecimiento de la piel, acelerar el crecimiento sano del pelo y las uñas, o mantener la salud de los músculos. Por todas estas razones, no está de más que incluyamos esta sustancia en nuestro día a día.
Por ejemplo, podemos preparar una mascarilla facial casera rica en colágeno tan solo usando un ingrediente que tenemos en casa: el perejil. Esta planta herbácea tiene un alto contenido de vitamina C, K y A. Por lo que preparar este cosmético natural en casa y aplicarlo en la piel va a fomentar la producción de colágeno en el organismo.
Si quieres saber la forma más fácil de preparar esta mascarilla facial con perejil para activar el colágeno y mantener a raya el cuidado de la piel, desde OTIUM vamos a contar qué pasos tienes que seguir para hacerlo. Sin duda, una de las formas más baratas y rápidas de tener en casa un cosmético natural sin gastar tus ahorros.
La mascarilla facial con perejil para aportar colágeno a tu piel
Como hemos dicho antes, el colágeno es una sustancia que necesitamos en el organismo para conseguir mantener el bienestar de nuestro cuerpo con el paso de los años.
Por ello, si lo que quieres es prevenir la aparición de manchas y arrugas, así como combatir los signos de la edad, lo mejor es que te hagas con una buena cantidad de perejil. Un ingrediente que vamos a utilizar para elaborar una mascarilla casera siguiendo estos sencillos pasos:
- Corta el perejil en trocitos pequeños y ponlo a hervir durante unos minutos.
- Apaga el fuego pasado ese tiempo y, a continuación, déjalo reposar hasta que se enfríe.
- Una vez que esté a temperatura ambiente, introduce el perejil en la licuadora hasta que no queden trozos en la preparación.
- Pasa el líquido resultante por un colador para llenar un recipiente con el jugo del perejil.
- Por último, añade un poco de miel para darle consistencia a la mezcla y ya tendrás lista tu mascarilla casera.
Recuerda que para que esta mascarilla elaborada con perejil tenga el efecto deseado, debes aplicarla por la noche y dejarla actuar al menos durante 20 minutos en la piel. Así, el tejido cutáneo comenzará a retener todas las propiedades de este ingrediente y conseguir mejorar la cantidad de colágeno que produce de forma natural.
Otros ingredientes para hacer mascarillas caseras
Además del perejil, también existen otros ingredientes con los que puedes elaborar mascarillas faciales caseras que activen la producción de colágeno en tu piel. Por ejemplo, también consiguen estos beneficios los siguientes productos:
- Aloe vera
- Aceite de coco
- Aceite de aguacate
Con todos estos ingredientes naturales que tienes en casa, puedes preparar mascarillas faciales que van a hacer que consigas mejorar la producción de colágeno en tu piel. Tan solo tienes que ser constante con su uso y saber cuál de ellos es el que mejor funciona para tus necesidades.