Entre todos los beneficios de los alimentos naturales que encontramos en los supermercados, el limón es uno de los que más va a ayudar a nuestro cuerpo a sentirse mejor. Los expertos aseguran que tomar un vaso de jugo de limón todas las mañanas, hará que se produzca la limpieza de todo el organismo. Eso sí, no debes excedernos con su consumo. Ya que también puede tener efectos secundarios que no queremos experimentar. Por ello, en OTIUM vamos a contarte todo lo que puede hacer en tu interior este producto natural que muchas personas ya han incluido en su rutina.
El jugo de limón tiene propiedades medicinales que funcionan como un tratamiento sin aditivos ni químicos para el cuerpo humano. Lo mejor es que lo tomemos recién exprimido, así conseguiremos aprovechar todo lo que este fruto cítrico tiene en su composición. Además, también es muy recomendable que se le añada agua tibia o miel para reducir la sensación de acidez en el paladar.
En cualquier caso, sea como sea y si eres constante con su uso, este ingrediente natural puede ayudarte a mejorar tu bienestar de forma inmediata. Y en este artículo también te vamos a contar algunos de los efectos secundarios más comunes y curiosos que no sabías si no somos respondables con su consumo.
Beneficios del jugo de limón
Si por las mañanas sientes que tu organismo no está funcionando de manera correcta, te levantas cansado y con la sensación de tener el estómago pesado, o simplemente quieres limpiar tu cuerpo, el jugo de limón es el tratamiento natural perfecto para ti. Lo mejor es que empieces a tomarlo poco a poco, para ver cómo tu cuerpo reacciona a sus propiedades.
Si ves que todo está correcto en tu interior, verás como poco a poco notas sus beneficios en tu cuerpo:
- La gran cantidad de vitamina C del limón hace que potencie las defensas del sistema inmunitario.
- Ayuda a la digestión gracias a que tomarlo en ayunas hace que se eliminen las toxinas del tracto digestivo.
- Mejora la salud de tus huesos gracias al ácido ascórbico que tiene en su composición el jugo de limón.
- Al tomar jugo de limón en ayunas las toxinas se liberan más rápido, lo que ayuda a mantener la salud del tracto urinario.
Todo esto hace que realmente el jugo de limón sea un complemento perfecto para tu dieta. Además, según afirma el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la web del Gobierno de España: «Su capacidad antioxidante ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como las nitrosaminas. Por otro lado, diversos estudios han mostrado que las personas con altas ingestas de vitamina C tienen un menor riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas como enfermedad cardiovascular, cataratas o enfermedades neurodegenerativas».
¿Tiene efectos secundarios si abusamos de su consumo?
Como cualquier otro tratamiento natural que incluya alimentos ricos en ácidos, el jugo de limón puede tener efectos secundarios en el cuerpo si no lo tomamos de forma responsable. Por ejemplo, la diarrea es una de las consecuencias que reflejan un consumo excesivo de este producto.
Además, también puedes experimentar dolores abdominales, problemas en la salud bucal, menor resistencia de tu piel a la luz solar, deficiencia de potasio y deshidratación, entre otros efectos perjudiciales para tu organismo.