Semanas atrás, informamos que WhatsApp venía desarrollando -a través de su programa beta- la posibilidad de usar una misma cuenta en dos móviles a la vez. Ahora, gracias a la información del portal WABetaInfo, se sabe que esa herramienta está a punto de lanzarse.
El portal especializado sobre las últimas betas de WhatsApp, da más luces de cómo va a gestionarse el uso de una misma cuenta en dos móviles diferentes. Para lograrlo, la app funcionará en dos modos distintos: el normal y el ‘modo companion’.
Cómo funciona el ‘modo companion’
La app de Meta cambió drásticamente su funcionalidad en WhatsApp Web, versión solo para PC y laptops. Una de las herramientas más útiles que ofrece es el modo multidispositivo, que te permite chatear de forma independiente en la versión web y también en tu móvil. Pero no debemos confundir con la próxima función de usar la app de Meta en dos móviles distintos.
Según la información vertida por WABetaInfo, el modo companion de WhatsApp te permitirá que la app que instalada en el otro móvil lo uses como dispositivo secundario para tu cuenta. Algo muy similar al vínculo entre la cuenta principal de tu móvil y WhatsApp Web.
Los datos publicados en el portal especializado nos indican que al utilizar el modo companion, cualquier otra cuenta de WhatsApp que estés usando en ese móvil se eliminará y junto a ella todos los mensajes y archivos multimedia.
¿Qué es WhatsApp?
Una pregunta tan corta pero con una respuesta muy amplia. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial para teléfonos móviles de última generación. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.
Cada usuario puede identificarse con su número de teléfono. Actualmente, basta con solo agregar a una persona a tu lista de contacto para que automáticamente ya tengas la opción de chatear con él. Para conversar es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su dispositivo digital.
¿Para qué sirve?
WhatsApp tiene muchas funciones y cada cierto tiempo la aplicación saca novedosas configuraciones para su uso. Además, esta plataforma varía en función del teléfono o dispositivo que tengamos. Hay versiones para Android, iPhone, Mac, Windows Phone y WIndows de escritorio (versión 8 o superior, de 32 o 64 bits).
La aplicación permite, además del chat de texto, enviar fotografías, audio y vídeos. Tiene acceso directo a las llamadas convencionales, que se cobran por el operador de telefonía contratado, y a llamadas de WhatsApp, o incluso video llamadas, que se transmiten por internet y pueden, o bien salir gratis si estamos conectados a una wifi, o consumir datos.