Los Paradores de Turismo ofrecen al visitante una forma diferente de disfrutar de unos días de descanso. Y es que la prioridad en cada uno de ellos, es cuidar cada detalle con el que cuidar al huésped. Sin embargo, cuentan con otras peculiaridades como estar ubicados en lugares emblemáticos de nuestro país o con un paraje único y natural. Sin embargo, hay una característica más, que comparten la mayoría de ellos.
La historia. La historia como parte de nuestro pasado. Pero ¿Cómo es posible? Porque gran parte de los Paradores de Turismo de nuestro país, son alojamientos instalados en edificios que han perdurado a lo largo de los años y que se mantienen hasta nuestros días, como joyas donde imaginar ese pasado. Y este es uno de sus mayores atractivos, poder vivir o más bien, revivir, épocas que solo conocemos a través de los libros.
De este modo, el viajero podrá hospedarse en un castillo medieval rodeado de su majestuosa fortaleza, en un palacio pintoresco de la época musulmana, o en algunos de los conventos más emblemáticos del país. Una oportunidad para disfrutar de cerca la huella de la historia. Esa que podemos imaginar a través de los testimonios que han quedado, pero que sin duda, con un viaje así, podrás sentirla de otra manera.
Cabe señalar, que España cuenta con una red de 98 Paradores de Turismo. 97 distribuidos a lo largo y ancho de la geografía española, y uno en Portugal. Además, ya están en proyecto dos más, por lo que es cuestión de poco tiempo que contemos con la cifra redonda de 100 Paradores de Turismo en nuestro país. Un signo que sin duda, da muestra del reclamo que significan lugares como estos.
Pasado y presente en un mismo lugar
En ocasiones, hablar de visitar lugares con historia, puede llevar a confusión. Pues hay quien puede pensar, que de este modo, visitará lugares antiguos, poco cuidados y donde las comodidades no sean una comodidad. Lugares empobrecidos por el año de los años y que a priori, parece poco apetecible de visitar. Sin embargo, está descripción no encaja con ninguno de los Paradores de Turismo de nuestro país.
Al contario. Si algo llevan por bandera este tipo de alojamientos, es el confort de sus huésped. Con esta premisa, conservan el equilibrio perfecto entre el pasado y el presente. Del pasado, han sabido conservar su arquitectura, su esencia, respetarla lo más fielmente posible. No obstante, sin entrar en conflicto con el presente. Un presente que en ocasiones evoca la decoración más antigua, pero sin que falten las comodidades más actuales. Por si esto fuera poco, muchos ofrecen servicios para el cuidado como piscinas, spa o restaurante con la mejor comida local.
Paradores de Turismo con historia
Si quieres vivir unas vacaciones de auténtico cuento y vivir un presente con historia, no puede perderte las joyas escondidas entre los Paradores de Turismo españoles. Un ejemplo de ello es el Parador de Almagro. Se trata de un antiguo convento del siglo XVII, donado por Jerónimo Dávila de la Cueva como promesa a su joven esposa, Catalina de Sanabria. Una auténtica joya situado en esta ciudad declarada Conjunto Histórico Artístico. Su principal reclamo es el Corral de Comedias del siglo XVII, en el que representaron sus obras artista de la talla de Lope de Vega o Tirso de Molina.
¿Te imaginas sentirte un gran monarca del medievo y vivir en un castillo? Adéntrate en tu sueño, visitando el Parador de Sigüenza. Reyes, cardenales y obispos, residieron en esta fortaleza del siglo XII que se construyó sobre una alcazaba árabe. Con lo cual, se pueden respirar pasajes de la historia por cada rincón. Una construcción que impresiona tanto por fuera como por dentro, y que sin duda, te harán viajar al pasado.
Si aún no te has decidido, te damos una tercera opción. Se trata del Parador de Ciudad Rodrigo, un impresionante complejo defensivo , con la Torre del Homenaje presidiendo y que todavía conserva las almenas y murallas desde las que se vigilaba la frontera con Portugal. Una oportunidad única de poder dormir en el antiguo castillo de Enrique II de Trastámara, ubicado en un lugar privilegiado, desde donde vislumbrar toda la ciudad.