Es posible que muchos usuarios de Google se hayan preguntado alguna vez, o escuchado en una oportunidad, sobre Android Studio. Esta es una herramienta esencial para desarrolladores, y en este artículo te explicaremos a detalle todo sobre él.
Android Studio es de vital importancia para la plataforma móvil, pues se trata del lugar ideado por Google para que los desarrolladores puedan crear las aplicaciones que puedes utilizar en tus móviles o tablets con sistema operativo Android.
Este es un software reconocida por su facilidad de uso, herramientas y versatilidad. Es por eso que es la opción principal para el desarrollo, pero también cuenta con puntos negativos, como los numerosos bugs y errores que aparecen día tras día.
¿Qué es Android Studio?
Hablamos de una plataforma de desarrollo, conocida como IDE que son las siglas en inglés de Entorno de Desarrollo Integrado. Es un sotfware que tiene herramientas y servicios para que los creadores puedan desarrollar aplicaciones para el sistema operativo Android.
Como sucede con la mayoría de entornos de desarrollo, esta nos ofrece las herramientas necesarias en la generación del código, lo que se denomina la lógica de la aplicación. De igual manera, también con los mecanismos con los que diseñar la interfaz de usuario que se podrá ver en el desarrollo final.
El entorno guía al creado para que pueda desde realizar sus primeras pruebas de código hasta publicar el desarrollo final en Google Play Store. Al desarrollar apps para Android, por extensión también estamos confeccionado para ChromeOS. También los distintos destinos pueden ser más allá del móvil: relojes, tablets, vehículos.
¿Qué puedes hacer con Android Studio?
Android Studio permite realizar distintas actividades, interesantes para un desarrollador y que van más alla de crear aplicaciones. Se convirtió en una herramienta imprescindible, que nos permite emular analizar y ejecutar desarrollos, nuestros o de terceros.
Crea una aplicación
La principal utilidad y finalidad de este IDE, proporcionándonos las herramientas para elaborar aplicaciones de manera fácil. No hace falta contar con muchos conocimientos de programación para crear un desarrollo simple, ya que la interfaz es bastante visual y se proporcionan interfaces.
Usar un emulador Android
La capacidad más potente de este software es su emulador. Con él es posible probar aplicaciones en desarrollo y funciones del sistema operativo, como si estuvieran instaladas. La parte más importante de usar el emulador es que se puedes elegir cualquier versión de Android y comprobar cómo se comporta la aplicación en ciertos terminales.
Analizar otras aplicaciones
No es obligatorio ser desarrollador de las aplicaciones para poder analizarlas. Se puede utilizar el trabajo de otros creadores, a través de aplicaciones de código abierto. Con ellas aprenderemos cómo se han diseñado y tomamos prestado parte de su código.
Ejecutar aplicaciones en un teléfono
Además del emulador tenemos la posibilidad de ejecutar nuestras aplicaciones en móviles de verdad, en tiempo real. Para conseguirlo se hace uso de la llamada depuración USB. No hay mejor manera de probar que todo está funcionando de forma correcta, con aspectos que no se pueden emular como la pantalla táctil.