Si quieres potenciar la limpieza de todos los rincones de tu casa, te vamos a contar cómo puedes hacerlo de manera económica y eficiente. Para ello, lo primero que debes hacer es tener en tu hogar un envase con bicarbonato de sodio, uno de los ingredientes naturales que encontrarás en cualquier supermercado con mayor eficacia a la hora de eliminar manchas y todo tipo de suciedad.
Así, el bicarbonato es un producto muy versátil que puedes utilizar para muchos usos en la limpieza del hogar. Un buen ejemplo de ello es su capacidad para dejar tus suelos impecables, sin necesidad de gastar mucho dinero en otros productos más costosos específicamente elaborados para este tipo de superficies.
Este ingrediente tiene un aspecto blanquecino y suele encontrarse en formarto polvo, así que para preparar remedios caseros con él no necesitarás más que un recipiente con agua.
En este sentido, gracias a sus propiedades desinfectantes y antibacterianas muchas personas ya lo usan en su rutina de limpieza del hogar para acabar con la suciedad. Y, en el caso de los suelos, puede utilizarse para limpiar y desodorizar diferentes tipos de superficies.
Pasos para limpiar el suelo con bicarbonato
En OTIUM vamos a compartir una guía paso a paso para que no te olvides de ningún detalle si has elegido el bicarbonato como producto limpiador para dejar tus suelos impecables No obstante, debes tener a mano todos los materiales que vas a necesitar para hacerlo de forma correcta.
Así, los utensilios más importantes que debes tener para limpiar suelos con bicarbonato son: una escoba, una fregona, un cubo, agua tibia y el bicarbonato de sodio. Además, es importante que aspires o barras el suelo antes de poner en práctica esta rutina de limpieza.
- Toma un recipiente y llénalo de agua tibia.
- Añade un cuarto de bicarbonato al agua aproximadamente, aunque las medidas dependerán de las dimensiones de la superficie que quieras limpiar.
- A continuación, remueve muy bien todos los ingredientes hasta que se haya formado una pasta espesa y homogénea.
- Remoja bien la fregona en la mezcla, escurriendo el exceso de agua para que el suelo quede lo más seco posible.
- Limpia el suelo como lo haces de forma habitual con la mezcla de bicarbonato y agua tibia.
Si aún crees que pueden quedar manchas persistentes que son difíciles de quitar, te recomendamos que realices una mezcla aparte con los mismos ingredientes. En este caso, añade dos cuartos de bicarbonato para que sea más espesa. Aplica el producto directamente sobre las manchas para que consigas más efectividad.
¿En qué superficies no debes usarlo?
El bicarbonato es un ingrediente natural antimanchas, desinfectante y limpiador que realmente tiene una gran efectividad para limpiar cualquier tipo de suelos. Sin embargo, debes tener en cuenta que su composición tiene un alto contenido en ácidos que pueden deteriorar algunos materiales.
Por ejemplo, evita usar este remedio casero para la limpieza de los suelos si estos son de madera o mármol. Estos dos materiales son muy delicados, así que lo mejor es que busques productos que estén específicamente diseñados para tratarlos.
O, si lo prefieres, realiza una prueba en un pequeño rincón de la superficie que quieras limpiar para asegurarte de que es seguro. Si ves que ha ocurrido una reacción que no deseas, intenta evitar aplicar bicarbonato en tus suelos para que se mantengan en perfecto estado durante más tiempo.