La mayoría de las veces se dice que cuando uno está completamente enamorado no «ve» con claridad las cosas. Pues el test visual que vamos a compartirte ahora examinará distintos aspectos psicológicos sobre ti con la finalidad de descubrir cómo eres realmente en tus relaciones. ¿Tienes dudas? Pues realiza una simple y sencilla elección en la prueba y luego descubre los resultados.
Si eres un lector que llega continuamente a OTIUM seguro ya resolviste pruebas como el «test visual que revelará más detalles de tu personalidad según el largo de tu cabello» y «Conoce tu virtud más grande según el primer animal que veas». Entonces, sabes perfectamente la dinámica para conocer las revelaciones que oculta esta prueba.
En esta parte solo vamos a detallarte la imagen del test visual. Pues en ella se aprecia la forma de 2 dedos pulgares. Tú debes elegir aquel que guarde mayor similitud con el tuyo y después de eso podrás descubrir los resultados de esta prueba.
Descubre el significado de cada opción del test visual
DEDO PULGAR ‘A’
Si la parte superior es más larga que la inferior, son personas apasionadas que se “lanzan” al amor sin medir las consecuencias. El trabajo, el estudio y el resto del mundo son apenas espejismos al lado del objeto de su deseo. Si por algún motivo su pareja tarde un poco más de lo habitual en responder en el chat es posible que sea mejor correr porque habrá una explosión de emociones inesperadas.
DEDO PULGAR ‘B’
Si ambas falanges son iguales o casi, suelen ser personas tranquilas y sensatas pase lo que pase. Planean con cuidado su vida y la vida de sus seres queridos ya sea que se trate de asuntos de poca importancia, trabajo o relaciones amorosas. En una relación este tipo de personas facilitan un desarrollo sin prisas, lleno de actos bien pensados y atención a los detalles.
DEDO PULGAR ‘C’
Si la parte inferior (falange proximal) es más larga que la superior, es natural que las personas con dedos de esta forma se ganen la confianza de quienes los rodean. Son sensatos y observadores, así mismo tienden a analizar (un poco más que los demás) lo que pasa a su alrededor. En cuanto a las relaciones es típico que se hagan preguntas del estilo de “¿y qué pasaría sí?”.